El Departamento Judicial que conforma el Partido de Pergamino junto al vecino Distrito de Colón ha venido denunciando desde hace años una situación crítica respecto a la sobrepoblación en las unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires, una problemática que persiste hasta la fecha. Las autoridades judiciales y políticas han planteado este tema en varias sesiones desde 2002, pero la situación se ha agudizado en los últimos años. En particular, desde 2020, los reclamos han sido más enfáticos debido a la grave crisis que enfrentan las cárceles y comisarías y los sucesos acaecidos en nuestra Ciudad.
En recientes sesiones del Concejo Deliberante, presentada con datos actualizados, se hizo evidente que la sobrepoblación ha alcanzado niveles alarmantes. Según las cifras más recientes, la población carcelaria de la provincia pasó de 47.945 a 51.904 personas, un aumento significativo que refleja una crisis estructural. Este incremento no solo afecta a las unidades penitenciarias, sino que también se extiende a las comisarías, lo que agrava aún más la situación.
“En particular, el Departamento Judicial Pergamino - Colón ha visto un incremento en el número de los detenidos. En 2023, se registraron 421 personas privadas de libertad, mientras que en marzo de 2025 esa cifra ascendió a 566, es decir, 145 personas más. Además, 166 personas se encuentran en estos momentos bajo prisión domiciliaria, de las cuales 150 con monitoreo electrónico”, expreso Gabriela Taruselli, presidenta del Concejo Deliberante y autora de varios proyectos y pedidos de informes sobre esta situación.
Al comparar los datos correspondientes al Departamento Judicial Pergamino - Colón con otros departamentos de la provincia de Buenos Aires, se observa una situación preocupante. Por ejemplo, el Departamento Judicial Avellaneda - Lanús, que cuenta con 149 personas bajo monitoreo electrónico, muestra una cifra similar en cuanto a la cantidad de los detenidos bajo esta modalidad con una población mucho mayor.
Nuestro Departamento Judicial cuenta solo con 15 plazas habilitadas en comisarías, 10 en la Comisaria Tercera de Pergamino y cinco en Colón.
Datos alarmantes
En cuanto a las unidades penitenciarias, la situación es aún más grave. En la Unidad 13 de Junín, que alberga 71 internos del Departamento Judicial Pergamino - Colón, hay 942 personas detenidas, cuando su capacidad es de solo 372. Lo mismo ocurre en la Unidad Nº 49, con 781 internos, frente a una capacidad de 407, donde 129 se referencia en nuestro Departamento Judicial. La misma situación se repite en la Unidad Nº 16 de Junín y en la Nº 3 de San Nicolás, en total son 346 los detenidos alojados en unidades penitenciarrias.
“Ante esta situación, se hace urgente la construcción de una alcaidía en nuestro Departamento Judicial. Desde el 2020, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, había habilitado un plan de infraestructura penitenciaria con inversiones destinadas a mejorar las condiciones de las unidades carcelarias ubicadas en territorio bonaerense”, agregó Taruselli en la nota que tuvo con LA OPINION. “Para este 2025, se esperará la inauguración de varias nuevas instalaciones, como la alcaidía de Moreno (con un avance del 35%), y las de Ezeiza, Quilmes y Gonzalo Catán, cuyas obras están en ejecución. Sin embargo, aún no se ha avanzado en la creación de una alcaidía para el Departamento Judicial Pergamino - Colón, uno de los únicos tres de la Provincia que carece de esta infraestructura”, le explicó la legisladora local al Diario mientras mostraba los informes elaborados por la Comisión de Seguimiento de Personas Detenidas local con los datos actualizados.
El reclamo es claro: se necesita con urgencia una nueva alcaidía en el Departamento Judicial Pergamino - Colón. “Esta instalación no solo mejoraría las condiciones de detención y agilizaría los procesos judiciales, sino que también contribuiría a la seguridad de la población y liberaría recursos humanos para la seguridad pública. “Actualmente, una gran cantidad de efectivos policiales están siendo destinados a la custodia de los calabozos de las comisarías, en lugar de estar en las calles realizando tareas preventivas”, resaltó la edil del bloque “Juntos”.
Pedidos sin respuestas
En este sentido, las autoridades judiciales locales, intendentes de Colón y Pergamino, con el Concejo Deliberante, han solicitado desde hace años y lo volverán a hacer, una audiencia con el Ministro de Justicia para abordar este tema de manera urgente. Hasta ahora, la Provincia no ha dado respuesta a esta solicitud, lo que agrava aún más la situación.
“Es fundamental que la provincia de Buenos Aires atienda este reclamo, ya que la construcción de una nueva alcaidía en el Departamento Judicial Pergamino - Colón no solo aliviaría la sobrepoblación carcelaria, sino que también fortalecería el sistema de justicia, mejoraría las condiciones de vida de los internos y garantizaría mayor seguridad para toda la comunidad”, cerró Taruselli.