lunes 20 de octubre de 2025

Reacondicionan los terraplenes de la autopista de la ruta 8 cerca de Pergamino

La empresa Sacde trabaja para consolidar los taludes de contención en el tramo cercano a la bajada Da Fonte, por la formación socavones por desmoronamientos.

18 de octubre de 2025 - 12:39

Operarios y maquinarias pesadas de Sacde, empresa encargada de la construcción y mantenimiento de la autopista Pilar–Pergamino, intervienen en estos días en la zona de la bajada Da Fonte–Arroyo Dulce para consolidar los terraplenes de contención de la traza, luego de detectarse socavones producidos por el desmoronamiento de la tierra negra que sostiene la calzada.

Los trabajos consisten en el movimiento y relleno de suelos con retroexcavadoras y camiones para recomponer la estructura lateral de la autopista, prevenir nuevos desprendimientos y garantizar la estabilidad del pavimento. La intervención forma parte de las tareas de conservación de la ruta nacional 8, una vía de comunicación clave para el tránsito entre Pergamino y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Operarios y maquinarias pesadas de Sacde, empresa encargada de la construcción y mantenimiento de la autopista Pilar–Pergamino, intervienen en estos días en la zona de la bajada Da Fonte–Arroyo Dulce para consolidar los terraplenes de contención de la traza, luego de detectarse socavones producidos por el desmoronamiento de la tierra negra que sostiene la calzada. Nota completa en www.laopinionline.ar #pergamino #autopista #ruta8"

Fallas en la autopista

A mediados de agosto, Diario LA OPINION había informado sobre las fallas detectadas en este sector del corredor vial, donde el desplazamiento de tierra generó riesgos de fisuras en la carpeta asfáltica y posibles interrupciones del tránsito en caso de agravarse el socavamiento.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "La autopista Pilar–Pergamino, un corredor clave de la ruta nacional 8 largamente esperado por vecinos de nuestra ciudad y la región, hoy exhibe falencias graves de infraestructura. A los reiterados robos de cables y luminarias se suman baches, socavones y bajadas mal diseñadas que convierten a la traza en un riesgo latente para automovilistas y transportistas. Los usuarios frecuentes de la autovía señalan que la falta de reposición del tendido eléctrico tras los robos mantiene en penumbras a intersecciones y cruces claves, lo que multiplica las posibilidades de accidentes en sectores de alta circulación. Esta situación, advierten, lleva meses sin resolución y no existen anuncios oficiales de reparación. Por Alfonso Godoy Lee la nota completa en www.laopinionine.ar"

Desde entonces, personal técnico de Sacde y de Vialidad Nacional realizó relevamientos para planificar la obra de mantenimiento actual, que busca reforzar los taludes mediante el uso de material compactado y drenaje superficial que reduzca el impacto de las lluvias sobre la contención lateral.

La empresa, a cargo del desarrollo integral de la autopista Pilar–Pergamino, viene ejecutando distintos trabajos complementarios en zonas críticas del trazado, con el objetivo de preservar la seguridad vial y evitar daños estructurales en un corredor que registra un alto volumen de circulación diaria de vehículos livianos y de transporte de carga.

Estas acciones de consolidación resultan esenciales para prevenir erosiones que puedan derivar en roturas del pavimento o desprendimientos de banquinas, especialmente en sectores próximos a cursos de agua o pendientes naturales, como ocurre en el tramo intervenido.

La obra se extenderá durante los próximos días hasta alcanzar la nivelación definitiva del terraplén y su compactación final, etapa previa a las tareas de perfilado y reacondicionamiento de banquinas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar