lunes 21 de abril de 2025

Pergamino tendrá su jornada de adopción y tenencia responsable de mascotas organizada por el área de Veterinaria

Bajo el lema “El sueño de la cucha propia”, la actividad busca fomentar la adopción de perros rescatados, especialmente aquellos que actualmente se encuentran en los caniles, esperando ser parte de un hogar.

3 de abril de 2025 - 16:16

Este viernes, desde las 9:00 hasta las 13:00, la Plaza de los Ferroviarios será el escenario de una jornada especial organizada por el área de Veterinaria de la Municipalidad de Pergamino. Este evento tiene como objetivo promover la adopción responsable y crear un espacio donde los vecinos de la ciudad puedan conocer y quizás llevar a casa a la próxima mascota que formará parte de su familia. Bajo el lema “El sueño de la cucha propia”, la actividad busca fomentar la adopción de perros rescatados, especialmente aquellos que actualmente se encuentran en los caniles, esperando ser parte de un hogar.

Fernanda Lauzzo, responsable del área de Veterinaria, explicó a LA OPINION que la campaña de adopción está diseñada para facilitar el encuentro entre los perros rescatados de la calle y sus posibles futuros dueños. “Nuestro objetivo es que los vecinos puedan acercarse, conocer a los animales y, lo más importante, interactuar con ellos para asegurarse de que hay una conexión real”, destacó.

Además, Lauzzo detalló que el evento no solo tiene el fin de promover la adopción, sino también de orientar a los interesados sobre cómo hacer una elección responsable. “Es fundamental que la adopción sea beneficiosa para ambas partes, tanto para el perro como para su futura familia. La idea es ayudar a los adoptantes a encontrar la mascota que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias. Pero, ante todo, es imprescindible que la adopción sea responsable. La casa debe ser segura, cerrada y sin acceso a la vía pública. Queremos que todos los animales tengan un hogar donde se les dé amor y cuidado, y que puedan cumplir su sueño de tener su cucha propia”, señaló la veterinaria.

Un trabajo integral

Fernanda Lauzzo destacó que, más allá de esta jornada puntual, el área de Veterinaria está comprometida con la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de los animales en general. “Trabajamos constantemente en diferentes sectores de Pergamino, visitando desde los barrios más céntricos hasta los pueblos cercanos. Uno de nuestros principales objetivos es llegar a todas las edades, tanto a niños como adultos, para educar sobre la importancia de cuidar a los animales”, explicó.

En este sentido, Lauzzo subrayó que la vacunación antirrábica y la tenencia responsable son pilares fundamentales del trabajo que se lleva adelante desde el área. “Tenemos un programa que prioriza la educación sobre la tenencia responsable, que incluye tanto la vacunación como la importancia de mantener a los animales dentro de los hogares, sacándolos a pasear siempre con correa y collar, y, sobre todo, promoviendo la castración”, comentó.

Castración y tenencia responsable

La veterinaria hizo énfasis en que la castración es el principal método para controlar la población de perros callejeros, lo que también contribuye a una mejor convivencia con los animales. “La tenencia responsable implica no solo mantener a los animales dentro del hogar, sino también garantizar su salud y bienestar a largo plazo. La castración es una parte fundamental de este proceso, ya que ayuda a controlar la proliferación de perros en situación de calle y contribuye a su salud en general. Además, recordar la importancia de vacunar a los animales anualmente es crucial para prevenir enfermedades y mantener una población sana”, advirtió Lauzzo.

En cuanto a lo que se entiende por tenencia responsable, la funcionaria destacó que esta implica una serie de compromisos a largo plazo. “Una persona que asume la tenencia de un animal debe comprometerse a brindarle alimentos adecuados, una vivienda segura, atención veterinaria y, sobre todo, buen trato durante toda su vida. Es esencial también evitar situaciones de riesgo, tanto para el animal como para la comunidad, asegurando que el perro no sea una amenaza para otras personas ni transmita enfermedades”, afirmó.

Lauzzo concluyó destacando que la concientización sobre la tenencia responsable y la castración de mascotas es una cuestión clave para mejorar la calidad de vida de los animales y la seguridad de la comunidad. “Para nosotros, es vital que todos comprendan la importancia de tomar estas decisiones por el bien de los animales y de la salud pública. La adopción responsable, la castración y la vacunación son acciones que, a largo plazo, benefician a todos: los animales, sus dueños y la comunidad en general”, concluyó.

Con actividades como la jornada de hoy, el área de Veterinaria busca seguir avanzando en la sensibilización y el bienestar de los animales, promoviendo un modelo de convivencia más responsable y respetuoso con ellos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Juan Cruz Villalón, era una de las personas más cercanas al Papa Francisco.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar