miércoles 16 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

Pablo Read vuelve a Pergamino para presentar "Blues Criollo" en un concierto acústico

Editado por el sello rosarino BlueArt, el disco combina el género del blues con influencias de tango, milonga y temáticas propias de la idiosincrasia local.

16 de junio de 2025 - 12:55

El próximo sábado 21 de junio, el músico Pablo Read se presentará en la sala auditorio de la Biblioteca "Dr. Joaquín Menéndez" (avenida Colón y Mitre) a las 19:00, en un concierto acústico donde compartirá su más reciente trabajo discográfico, titulado “Blues Criollo”.

Acompañado por Raúl Fentanes en batería y Ramiro Siciliano en teclados, Read recorrerá no solo los temas de su último álbum, sino también canciones de sus discos anteriores y versiones de otros artistas que marcaron su camino musical.

Aunque actualmente reside en Rosario, el artista se define como “pergaminense de corazón” y asegura que volver a su ciudad natal para presentar su disco fue una decisión natural: “Allí di mis primeros pasos como músico, y tengo parte de mi familia y amigos muy queridos”, expresó.

“Blues Criollo”, editado por el sello rosarino BlueArt, combina el género del blues con influencias de tango, milonga y temáticas propias de la idiosincrasia local. Entre sus letras, aborda cuestiones sociales como la educación, el amor, la política, e incluye una versión del clásico “La rubia tarada” de Sumo. El disco se encuentra disponible tanto en plataformas digitales como en formato físico, algo que el músico celebra especialmente: “Todavía quedamos algunos que amamos el CD”, afirmó.

Sobre Pablo Read

Read cuenta con una trayectoria discográfica variada y difícil de encasillar. “En 2021 publiqué Barrio Sur que es un álbum de canciones con guitarra. Luego, en 2022, publiqué Yo argentino, y en 2023 Algunos días, donde participan Litto Nebbia, Claudio Gabis, guitarrista del grupo Manal, y Gustavo Montesano del grupo Crucis. Mis trabajos son todos muy distintos, no me gusta repetirme. Eso me genera problemas porque a veces el público no sabe dónde encasillarme, pero la verdad es que a mí me gusta el tango, el folclore, el rock, el blues y la música latinoamericana, y no tengo por qué restringirme a un solo género musical siendo que puedo hacer lo que me gusta simplemente porque sí”, comentó.

Consultado sobre la escena musical actual, Read reflexiona sobre los cambios en los modos de escuchar música: “Me sorprende que la gente tenga tiempo para ver series de varias temporadas, pero no para escuchar un disco completo. Hoy lo visual le ganó a lo auditivo”. También se mostró crítico con el auge de las bandas tributo, aunque aclaró que no está en contra de esa tendencia, sino de la falta de espacio para lo nuevo.

Actualmente, el artista trabaja en la producción de un disco en vivo -registrado durante la presentación de Blues Criollo en Rosario- y en la organización de canciones inéditas para un próximo álbum. Además, tiene grabado un disco titulado Algunas noches, que podría ver la luz en un futuro cercano.

El show del 21 de junio promete ser una velada íntima, emotiva y con fuerte conexión con el público local. “Me pone muy contento tocar en ese hermoso anfiteatro rodeado de mi gente. Los esperamos, la van a pasar bien”, adelantó el músico.

Blues Criollo de Pablo Read se puede escuchar en Spotify y YouTube.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier Martínez se asocia con el intendente de San Nicolas

Las Más Leídas

Te Puede Interesar