jueves 03 de julio de 2025

"Cada vez hay más gente en la calle": la ONG Restaurando Vidas refuerza su campaña solidaria en Zárate

Con capacidad completa, la ONG Restaurando Vidas pide ayuda para que nadie duerma en la calle este invierno. Ya asisten a más de 40 personas por día.

18 de junio de 2025 - 17:55

Con el inicio del invierno, el refugio en barrio Malvicino asiste a más de 40 personas por día. Lanzaron la campaña “Nadie durmiendo en la calle 2025” para reunir donaciones y sumar socios.

La ONG Restaurando Vidas, que funciona como refugio en el barrio Malvicino de Zárate, enfrenta su temporada más desafiante: el invierno. Allí, 24 personas duermen cada noche, y otras 15 a 20 más asisten diariamente en busca de comida, abrigo, higiene y contención.

Capacidad completa

Con capacidad completa y una demanda creciente, la organización lanzó la campaña “Nadie durmiendo en la calle 2025”, apelando a la solidaridad de la comunidad para sostener y ampliar su acción humanitaria.

“El frío se siente fuerte y cada vez hay más gente en la calle. Estamos con capacidad completa”, advirtió el Pastor Daniel Martínez, responsable de la ONG. El refugio, que cuenta con apoyo del Municipio y la Cámara Pastoral local, abre todos los días a las 17:00 y ofrece merienda, ducha, cena y un lugar donde pasar la noche. Por la mañana, los alojados desayunan y se retiran hasta la tarde siguiente.

En una entrevista reciente, Martínez expresó su preocupación por la falta de ciertos alimentos: “La intención es no darle fideos todos los días. Lo más difícil de conseguir es carne, y eso hace una gran diferencia en la calidad de vida de las personas que asistimos”.

De ir a buscarlos a que vengan solos

El pastor explicó que antes salían en rondas nocturnas a buscar personas en situación de calle. Hoy, muchas llegan por sus propios medios al refugio. Este cambio, según Martínez, evidencia un crecimiento preocupante de la población sin techo.

En ese marco, la ONG está impulsando una campaña de donaciones y socios. Se solicita ropa de abrigo, frazadas, artículos de higiene personal, toallones, sábanas, alimentos no perecederos, verduras y, especialmente, carne. También artículos de limpieza como lavandina, detergente y desinfectantes.

Cómo colaborar

Quienes deseen ayudar pueden:

  • Acercarse al refugio en Larrea 2933, barrio Malvicino.

  • Contactarse por Facebook: Restaurando Vidas.

  • Hacer un aporte mensual de $2.000 como socio, mediante Mercado Pago al alias: RESTAURANDO.VIDA.ONG.

La misión del equipo es clara: que en Zárate nadie tenga que dormir en la calle. “Necesitamos del compromiso colectivo. Cada colaboración es una noche de abrigo para alguien que no tiene nada”, concluyó Martínez.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar