Estará acompañada durante un nuevo período por Eduardo García, a cargo de la vicepresidencia. La institución continuará este año con la venta de la rifa del Club Douglas Haig, mediante la cual, quienes la adquieran allí estarán colaborando con el Taller.
DE LA REDACCION. El Taller Protegido Pergamino eligió a las autoridades que conducirán los destinos de la entidad y Dora Moyano fue designada al frente de la comisión directiva durante un nuevo período.
Moyano, estará acompañada por Eduardo García, a cargo de la vicepresidencia y el resto de los cargos directivos quedaron conformados de la siguiente manera: secretaria, Zulema Albornoz; prosecretaria, Susana Bojanich; tesorero, Américo Despuy; protesorero, Eduardo Gindín; vocales, Susana Castellari, Lidia Scuderi, Germán Marconato y Marta Lere y comisión revisora de cuentas, María del Huerto Remy, Marianela García Bojanich y Bárbara Goicoechea.
Por otra parte, la institución informó que este año continuará ofreciendo la Mega Rifa del Club Douglas Haig, mediante la cual, los pergaminenses que la adquieran a través del Taller también estarán colaborando de alguna manera con la entidad.
Como dato anecdótico, en la última edición de la rifa, cinco de los premios adjudicados fueron vendidos por el Taller Protegido Pergamino, entre ellos un auto y todos aseguran que la institución trae suerte.
Los miembros de la comisión directiva son los únicos representantes de la institución que llevarán a cabo la venta de rifas. Los teléfonos disponibles son: 411204, 424682, 429423, 411163, 319223 y 15569045.
Historia
En 1974 Pergamino fue pionera en la fundación de instituciones y espacios dirigidos a los chicos con capacidades diferentes. Nelly Pujol notaba que cuando las personas con discapacidad terminaban la secundaria no tenían adónde ir o qué hacer. Ante esta problemática y en una época en que a nivel mundial se instala la idea del trabajo protegido, es que Nelly realizó una convocatoria a empresarios de Pergamino para hacer factible esta idea, que no es más que una miniempresa que ofrece trabajo a los chicos con discapacidad. En ese momento tuvo una muy buena respuesta de empresarios, profesionales, jóvenes y adultos, que dedicaron parte de su tiempo y de sus recursos a consolidar este sueño.
El Taller Protegido Pergamino hace 40 años que desarrolla la incansable y por momentos dificultosa tarea de posibilitar el desarrollo laboral de personas con discapacidad. Claro que, como dijo la presidenta Dora Moyano, lo ideal sería que no tuviera que existir este ámbito y que estas personas pudieran desplegar sus muchas capacidades en industrias, empresas y organismos. Pero en tanto se cumpla este deseo, la existencia del Taller garantiza a estos jóvenes la dignidad que solo otorga el trabajo. En la actualidad concurren 22 personas que trabajan de lunes a viernes de 8:30 a 15:45. Ellos se trasladan en el colectivo urbano de La Nueva Perla y realizan tareas manuales para empresas locales y también preparan verduras para dos Centros de Desarrollo Comunitario que dependen del Municipio. Vale decir en este punto que una de las tantas colaboraciones que necesita el taller es más trabajo, tareas remuneradas que los chicos puedan hacer para seguir dignificándose y colaborar con la economía de sus hogares y del propio taller.