jueves 19 de junio de 2025

Con el objetivo de mejorar el servicio, habrá en la ciudad una nueva línea de colectivos urbanos

4 de febrero de 2015 - 00:00

Debido a los reclamos generados por los usuarios de la línea que recorre la zona norte de la ciudad, se determinó poner en marcha la ampliación del ramal. La Nueva Perla no tuvo inconvenientes en seguir adelante con el proyecto por lo que en las próximas horas se definirán las calles a transitar. Inminente puesta en marcha de la veeduría ciudadana.

DE LA REDACCION. Después de varios encuentros entre los integrantes de la comisión de transporte del Concejo Deliberante y representantes de la empresa La Nueva Perla se determinó la creación de una nueva línea para el servicio de transporte de pasajeros en nuestra ciudad. De acuerdo a lo que pudo saber LA OPINION, el viernes se estarán confirmando los recorridos y se puede adelantar que los colectivos estarán transitando la zona norte para agilizar el ramal que se completa con facilidad en los horarios picos.

“Nosotros habíamos propuesto que se incluya la línea F para dividir este lugar teniendo en claro que este ramal saldría del radio céntrico para tomar Sarmiento y llegar a los edificios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) porque son muchas las personas que viven en ese complejo”, resaltó el concejal Walter Satuf, presidente de la comisión de transporte mientras mostraba los planos que se fueron elaborando para determinar las arterias que deberán recorrer los colectivos. “A su vez la idea es que ese micro retorne al Centro de Pergamino por Siria ya que esta vía de circulación es directa con la zona más poblada de la ciudad”, resaltó el edil durante la entrevista con LA OPINION.

- ¿Cuándo terminarán de confeccionar los recorridos definitivos para que los vecinos conozcan las calles por dónde pasarán los micros?

- Convocamos de manera extraordinaria a una reunión para el jueves (por mañana) dado que la empresa concesionaria tiene prácticamente definida todas las cuestiones; ni bien se terminen de acordar algunos puntos pondremos a disposición de los pasajeros todos los detalles aunque es prácticamente un hecho que el viernes puedan aprobarse. 

 

Pedido de los usuarios

“La posibilidad de crear una nueva línea de colectivos tiene que ver con el pedido que se venía haciendo por parte de los pasajeros y la buena voluntad que tienen siempre en la empresa”, resaltó el concejal; “necesitábamos incorporar otra opción para los que viajan del Centro al barrio Acevedo dado que muchas veces los que toman los colectivos en el sector sur de la ciudad tienen que hacer recorridos más amplios y estos cambios son favorables”, agregó Walter Satuf. 

Asimismo resaltó el compromiso manifestado por la compañía de colectivos para terminar de colocar las rampas automáticas en las líneas: “Sabemos que cuesta presentar este tipo de sistema y nosotros que lo habíamos solicitado, vamos a tratar de poner un sistema de paradas de colectivos acorde, ya que lo venimos hablando con el Municipio. 

“Nuestra idea es hacerlo en forma conjunta con la empresa para que, a medida que haya más colectivos con estos dispositivos  y que las paradas tengan la puesta a punto y estén identificadas, se pueda utilizar este sistema en forma efectiva por las personas que tienen capacidades diferentes”, explicó el concejal. 

 

La veeduría local 

“Estamos abocados a definir la puesta en marcha de esta veeduría; fueron más de 15 los vecinos que se acercaron para cumplimentar  las planillas y la idea es tener este sistema de control ciudadano cuanto antes porque nos brinda herramientas en los controles que se llevan adelante sobre el servicio de transporte público”, explicó Satuf. 

“Cabe destacar que este comité de vecinos se reunirá en el Concejo Deliberante y tendrá como funciones principales controlar que se respeten las paradas de colectivos y el buen trato al vecino que es pasajero de las unidades que tiene la empresa concesionaria. A su vez se trabajará para inspeccionar que se cumplan los contratos de operación de cada línea habilitada no solo en el sector urbano, sino también en las unidades que están viajando a las localidades del Partido de Pergamino.

“No obstante es para remarcar que uno de los puntos relevantes será estudiar los problemas que se presenten sobre el transporte de colectivos o bien sobre otro tipo de unidades que se incorporen al servicio público. Muchas veces recibimos las críticas de los usuarios por el mal estado de un micro y resulta que los daños vienen de las personas que no cuidan absolutamente nada”, reconoció el edil que integra el bloque de Unión PRO. 

 

Cuidar el servicio

Pergamino tiene la posibilidad de contar con un servicio de colectivos urbanos que no muchas ciudades de la región tienen y esto es algo para reconocer; el esfuerzo que hace la empresa para mantener las líneas funcionando, muchas veces no es valorado por la gente y las críticas resultan desacertadas. Con relación a esto cabe señalar que todavía hay localidades como Junín que siguen muy de cerca lo que pasa en nuestra ciudad en materia de transporte público y lo mismo pasa con otros municipios que tomaron el ejemplo local para planificar una prestación similar a la que tenemos acá. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La selección de Pergamino se anotó su primera victoria en el cierre de la primera rueda.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar