La Municipalidad de Pergamino, a través de la Dirección de Obras Sanitarias, informó que hoy se cortará el suministro de agua potable en el barrio Villa Alicia por tareas de mantenimiento del tanque de agua y red de distribución. La interrupción será de 7:00 a 14:00, por lo que se solicita a los vecinos utilizar este recurso con mucho cuidado y organizar su consumo con anticipación.
De acuerdo con lo anunciado, se indicó que también se cambió una considerable cantidad de válvulas en distintos puntos durante los últimos meses. Los elementos cuya función principal es la de permitir cierres de cañerías para efectuar reparaciones o regular el pasaje de agua en función de los niveles de presión que se quiera obtener en un determinado sector, en muchos casos se encontraban cerrados e imposibilitados de maniobrar ya que había instalaciones con ochenta años de antigüedad, lo cual ocasiona serios inconvenientes en la circulación del agua.
Consumo responsable
Independientemente del esfuerzo que se realiza desde el Municipio con la ejecución de nuevas perforaciones y mantenimiento de las cañerías, resulta imprescindible que se tome conciencia de que se trata de un sistema limitado, en el que el volumen de agua producido deberá alcanzar para abastecer a la población. Sin embargo existen abusos en el uso y consumo del agua por parte de algunos vecinos que generan situaciones de caudales máximos en horas pico que son imposibles de satisfacer, con el consiguiente perjuicio para los habitantes que se encuentran en sectores más vulnerables (por distancia o altura) en lo que a la provisión del agua se refiere, dice un comunicado municipal.
En Pergamino cada habitante consume muchos litros de agua por día, teniendo en cuenta que la ingesta promedio es de tres litros, el derroche es alarmante: La cantidad de agua que se extrae por día de los acuíferos cubre con amplitud las necesidades de la población, la prueba está en que durante la mayor parte del año no existen inconvenientes en el suministro. En muchos hogares, como en distintos puntos del país, no existe la costumbre de cuidar el agua, pero el uso racional del servicio es cada vez mayor ya que el derroche no sólo puede afectar la provisión en verano, sino que se expone a los acuíferos a una sobreexplotación.
Es indispensable también arreglar las canillas que gotean o las pérdidas en los inodoros. El simple goteo de una canilla consume unos 50 litros diarios, que es la cantidad que usa para beber toda una familia en una semana. Por un flotante roto del inodoro se pueden desperdiciar hasta 4.000 litros por día. Se recomienda asimismo observar estos consejos para disfrutar de un verano con agua para todos, dice el informe.
Controles
No obstante, el Municipio reiteró que más allá que existe una campaña informativa, se sigue con las inspecciones a través de Contralor Urbano para que se tome conciencia de lo que significa el derroche del agua; no es posible que en muchos lugares se observen mangueras abiertas, gente que lava los autos a cualquier hora o bien que se rieguen los jardines fuera del cronograma especial, se explicó desde Obras Sanitarias con respecto a la utilización de este recurso. Estamos en época de temperaturas altas por lo que trabajaremos constantemente con los agentes de Contralor Urbano de la Comuna para evitar derroches, resaltaron.