sábado 14 de junio de 2025

Emprender: incorporarán nuevos talleres en los barrios

1 de febrero de 2015 - 00:00

A raíz de la demanda creciente, Patricia de Lucca confirmó la noticia. La iniciativa surgió a principios de 2012 con el objetivo de que las personas aprendan un oficio y se incluyan al sistema laboral. En el período estival las actividades tienen continuidad.

DE LA REDACCION. Durante los meses de verano continúan funcionando los talleres de capacitación y formación profesional que lleva adelante “Emprender”, un programa gratuito con vistas a la inclusión social y laboral a partir de la formación en talleres con diferentes orientaciones. El fin último es  promover la cultura del trabajo, instruyendo en un oficio a jóvenes y adultos. 

Las capacitaciones se llevan a cabo en locaciones municipales y entidades de bien público, con fines solidarios y comunitarios. 

“Emprender” es un ejemplo de trabajo articulado entre el sector público, el privado y las instituciones intermedias. 

 

Continuidad en verano 

Desde su implementación, hace poco más de dos años, el desarrollo que ha tenido esta iniciativa ha superado las expectativas de sus coordinadores. Durante todo el año funcionan numerosos talleres en distintos barrios de nuestra ciudad con una amplia convocatoria. Es por eso que desde la organización del programa se ha decidido, desde el año pasado, no finalizar los talleres durante los meses de veranos sino darles continuidad. 

 

Talleres

A continuación, se detallan los diferentes talleres y los espacios donde se dictan.

Confección: Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “San José”, Chiclana 1350, teléfono 416973; Hogar María Crescencia Pérez, Paraguay 2253, teléfono 418900; Programa Envión, avenida Florencio Sánchez y Guatemala, teléfono 411554; Casa del Niño y la Familia Yumbrel, avenida Scalabrini 940, teléfono 415150.

Carpintería: CDC “Padre Galli” (barrio Otero), Calle 101 s/n, teléfono 416999; Centro de Día Terapéutico para el Tratamiento de las Adicciones “Padre Galli”, avenida Almafuerte y Padre Galli, teléfono 15502200.

Peluquería: CDC “12 de Octubre”, Florida y Deán Funes, teléfono 416766; Programa Envión, avenida Florencio Sánchez y Guatemala, teléfono 411554; Merendero “Envenecer”, Martín Granados 475.

Maquillaje: Casa del Niño y la Familia Yumbrel, avenida Scalabrini 940, 415150.

Artesanías: Casa de familia en calle Mendoza 1828, teléfono 417710/interno 112; Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad, España 757, teléfono 417679; Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301, teléfono 440804.

Tejido: CDC “12 de Octubre”, Florida y Deán Funes, teléfono 416766; CDC “José Hernández”, Colodrero 1440, teléfono 414658; Sitracyt, 9 de Julio 749, teléfono 424264; Centro de Atención Primaria de la Salud “Virgen de Luján”, Anolles y 1º de abril, 416976; Capilla San Francisco, Deán Funes y Costa Rica, 41770 interno 108.

Gastronomía: Comisión de Fomento Barrio Malvinas, avenida Rivero 3080, 15331567; Programa Envión,  avenida Florencio Sánchez y Guatemala, 411554; Centro de Día Cabaña Joven, 21 de Enero 301, 440804; Casa del Niño y la Familia Yumbrel, avenida Scalabrini 940, teléfono 415150; CDC “Padre Galli” (Barrio Otero), calle 101 s/n, teléfono 416999. 

El Centro de Formación Profesional Nº 402 es la institución que otorga los certificados a quienes participan de los talleres.

 

Nuevas opciones

A la lista de los talleres ya existentes se sumará el taller de Gastronomía en el Centro de Día Cabaña Joven. Se dictará los miércoles y jueves de 8:00 a 10:30 y estará destinado a los adolescentes que concurren a este espacio municipal.

“También abriremos los talleres de Peluquería y Cocina en el Centro de Día Santa María Micaela; los talleres de Tejido y Artesanía en el Centro Cultural ‘512’ (barrio Virgen de Guadalupe), este coordinado con Agrupación ‘Nueva Vida’. En ambos espacios los talleres estarán destinados al público en general”, explicó Patricia de Lucca. Y agregó que Cocina y Gastronomía también se ofrecerán en el Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad, ubicado en el barrio Acevedo y en el Centro Misional San Pantaleón”.

Próximamente se informará sobre cinco nuevos talleres, de los cuales se ultiman detalles para su lanzamiento.

 

Inscripción

La inscripción a los talleres se encuentra abierta durante todo el año y quienes deseen participar y saber acerca de los horarios del dictado, deben acercarse a la Secretaría de Promoción Social, Florida 842, o llamar al 417710 interno 108.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Aquel día, Douglas no solo ganó un campeonato: sembró identidad, dejó una huella imborrable y marcó el inicio de una era dorada.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar