sábado 26 de abril de 2025

Se desarrolló en la Unnoba la Jornada de Investigación y Calidad

8 de agosto de 2017 - 00:00

En la apertura el rector Guillermo Tamarit resaltó la tarea que tiene por delante la Universidad  en el campo de la investigación científica a la que consideró “un elemento imprescindible para la mejora de la sociedad”. La actividad se realizó en el auditorio “Atahualpa Yupanqui”.


El rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba), Guillermo Tamarit inauguró las Jornadas sobre Investigación y Calidad organizadas por la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad realizadas días pasados en el auditorio “Atahualpa Yupanqui”. 

“Vamos a tratar de llegar a algunas conclusiones en relación al rumbo que hemos definido en materia de investigación y calidad”, señaló el rector y planteó la necesidad de que el esfuerzo pueda ponerse en lograr que lleguen al sistema los que aún no lo hacen y que puedan formarse en un marco de calidad.

“Hemos planteado muy claramente a la investigación como el elemento que señala el rumbo que hemos definido para el desarrollo de la calidad de nuestra institución”, sostuvo. 

En esta línea recordó que desde su proyecto institucional la casa de altos estudios con sede en nuestra ciudad y Junín se ha caracterizado por darle una fuerte impronta a la investigación y el trabajo realizado es satisfactorio. “El desafío es apropiarse de las experiencias que hemos adquirido en este tiempo de trabajo institucional y podamos asumir los compromisos del futuro”.

“Estamos convocados a que las potencialidades que tenemos de docentes e investigadores puedan confluir en este rasgo de calidad, como así también exigirle a todos los que componen la universidad un esfuerzo en ese sentido y tener un maridaje que nos encuentre con resultados concretos y con la posibilidad de transitar por el carril que haga que  esta institución pública pueda seguir siendo claramente observada y reconocida por la sociedad como un instrumento indispensable para la mejora individual y colectiva ”, resaltó.

Por último, destacó la presencia del doctor Aurelio Bariviera disertante de esta jornada que apunta a poder ensayar conclusiones preliminares respecto de cuál es el compromiso institucional de la Universidad con las actividades de investigación. “El prestigio que tiene la universidad pública debe basarse en un rasgo de calidad y para ello toda la comunidad universitaria debe trabajar sin pausa”, concluyó Guillermo Tamarit.

 

Conferencia

Luego de la apertura oficial de la Jornada la disertación sobre “Publicar o morir. Consejos sobre dónde y cómo publicar en revistas científicas”,  fue del doctor en Economía Aurelio Fernández Bariviera, investigador de la Universitat Rovira i Virgili de España, Aurelio Fernández Bariviera.

En la continuidad del programa se presentaron experiencias de grupos de trabajo por áreas de desarrollo y se presentaron las conclusiones de las jornadas realizadas el pasado 12 de mayo. En esta instancia, la secretaria de Investigación, Desarrollo y Transferencia, doctora Carolina Cristina presentó una serie de acciones y lineamientos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Eugenio Carranza, de jugador a técnico de Racing de Pergamino. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar