Durante la presentación de la Red Nacional de Municipios Productivos en Casa Rosada, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo que el país tuvo seis meses de una economía levemente recesiva pero mostró expectativas positivas.
BUENOS AIRES (NA) - El Gobierno reconoció que hubo seis meses de una economía levemente recesiva, aunque resaltó que está la expectativa de terminar bien el año.
Durante la presentación de la Red Nacional de Municipios Productivos en Casa Rosada, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo que el país tuvo seis meses de una economía levemente recesiva, aunque resaltó que el Gobierno tiene la expectativa de terminar bien el año.
Apuntó contra la crisis brasileña, ya que afirmó que gran parte de la caída de la producción de la Argentina tuvo que ver con eso.
El funcionario nacional se mostró esperanzado respecto al futuro inmediato del país y destacó que habrá un fin de año con baja inflación, con una cosecha gruesa, con una obra pública ya en marcha.
En el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Cabrera resaltó que la Red Nacional de Municipios Productivos apunta a impulsar el desarrollo de las Pymes y el emprendedorismo de los distintos distritos mediante la asistencia técnica y financiera de la Nación.
Estamos trabajando en impulsar el desarrollo de la economía argentina, en particular las Pymes y el emprendedorismo, y necesitamos darle capitalidad a todas las herramientas que estamos generando y tenemos que llegar a los municipios, manifestó.
Asimismo, el ministro de Producción anticipó que en marzo de 2017 habrá un Foro de Pymes que tendrá el mismo calibre, calidad y estética que el Foro de Inversión y Negocios que se realizó la semana pasada en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En tanto, la vicepresidenta Gabriela Michetti instó a que los municipios sean lugares de arraigo y no de expulsión de pobladores por falta de oportunidades laborales.
Esta Red es una herramienta que va en el sentido de la generación de empleo y la descentralización de los centros urbanos y el arraigo de las familias argentinas en los lugares de origen, concluyó.
La Red Nacional de Municipios Productivos ofrece a funcionarios de los más de 2.300 municipios herramientas de monitoreo y evaluación de políticas públicas, recursos para mejorar la gestión diaria e incentivos para la generación de estadísticas locales, entre una amplia variedad de recursos técnicos, explicó el Gobierno.
Estuvieron el ministro de Producción bonaerense, Joaquín De la Torre; los secretarios de Interior, Sebastián García de Luca; de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer; y de Integración Productiva, Andrés Boeninger; el titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Javier Ibáñez; así como los intendentes de Quilmes, Martiniano Molina; y de Santa Fe, José Corral; así como senadores y diputados nacionales.