El convenio prevé la creación de un Comité Estratégico que se encargará de elaborar las tácticas para el combate al narcotráfico y otro Estratégico que se dedicará a coordinar el trabajo en el territorio entre las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Buenos Aires, (NA) - Luego de los cruces, el presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, con quien finalmente acordó el envío de fuerzas federales a la provincia para reforzar la seguridad, en el marco de un plan más amplio para coordinar estrategias y acciones de combate al narcotráfico y el delito organizado.
Este convenio nos pone por primera vez en un escenario de coordinación de políticas de seguridad con la Nación, aseguró Lifschitz en conferencia de prensa y agregó: Vamos a establecer una estrategia común tanto para los delitos de competencia federal como provincial.
El acuerdo prevé la creación de un Comité Estratégico que se encargará de elaborar las tácticas para el combate al narcotráfico y otro Comité Operativo que se dedicará de coordinar el día a día del trabajo en el territorio entre las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, lo que había sido motivo de polémica entre ambas administraciones y había trabado el convenio.
No establece en principio un número definido de gendarmes que serán enviados a la provincia, debido a que eso se resolverá según la planificación que se hará en las próximas semanas, cuando comiencen a funcionar ambos comités, precisó el mandatario en la conferencia que compartió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par del Interior, Rogelio Frigerio.
El Comité Estratégico, que estará presidido por la ministra Bullrich y por el gobernador Lifschitz, tendrá su primera reunión el próximo viernes en Rosario para comenzar las tareas de coordinación, ya que ambas partes indicaron que ese era un déficit que se arrastraba de los años anteriores.
Proyectos culturales
El presidente Mauricio Macri anunció ayer junto a gobernadores el proyecto de ley de mecenazgo, en el marco de la firma del Compromiso Federal por la Cultura, para que empresas privadas puedan financiar proyectos culturales a cambio de beneficios impositivos.
La iniciativa, se indicó, propone una vía directa y transparente de financiación de proyectos culturales de interés social a través de aportes de empresas privadas, los que se desgravarían de sus respectivos aportes fiscales.
En un breve acto realizado en el centro cultural La Usina del Arte, del barrio porteño de La Boca, Macri sostuvo que los ejes de este Compromiso Federal por la Cultura fueron concebidos como herramientas para integrar y unir al país a partir del respeto a la identidad de cada provincia y de cada región.