lunes 21 de abril de 2025

Solares en los pueblos: infraestructura para los proyectos de Urquiza y Acevedo

27 de septiembre de 2016 - 00:00

Mañana habrá una reunión en San Nicolás para avanzar con el tendido eléctrico en la zona de Acevedo, mientras que en la otra localidad trabajará la Cooperativa local y las redes de agua las hará personal del Municipio. En esta misma línea definieron con los concejales los precios a pagar por los lotes con servicios y ese dinero se destinará a la compra de otras parcelas. 

DE LA REDACCION. Funcionarios del Municipio viajarán mañana a San Nicolás para mantener una reunión con autoridades de la empresa de energía que abastece del servicio a la localidad de Acevedo. ya que desde hace tiempo el pueblo del Partido de Pergamino cuenta con la prestación brindada por esta firma; “necesitábamos reunirnos en estos días para avanzar sobre las obras a desarrollar en los terrenos de Solares”, explicó a LA OPINION el secretario de Tierra, Vivienda y Obras Pública Social, Juan Manuel Batallánez. “Los vecinos están a la espera de que resolvamos ciertas cuestiones de infraestructura como la electricidad en la vía pública y sus correspondientes derivaciones para el futuro loteo que se hará en esta localidad”, resaltó el funcionario.  

Una vez más, las autoridades de esta dependencia manifestaron la intención de replicar estas acciones en el resto de las localidades donde, en el marco de Solares, se habían adjudicado. En el caso de Acevedo se demarcaron las parcelas y resta comenzar con las obras de infraestructura eléctrica y de suministro de agua para que la posesión se haga efectiva y los beneficiarios comiencen a construir. 

“Tenemos que seguir con esta línea de trabajo, el apoyo de las delegaciones es concreto y muchas de estas instancias se irán acortando porque la labor diaria permitirá acercar los lotes a los vecinos”, explicó Juan Manuel Batallánez minutos después de confirmar la audiencia en San Nicolás para lograr el tendido energético. 

Infraestructura  en Urquiza 

En lo que respecta a Urquiza, es otro de los pueblos que tiene todo definido para que se tome posesión sobre los 26 terrenos de Solares, el Municipio estuvo diagramando una licitación pública para hacer el tendido de energía eléctrica y agua potable para la zona donde se encuentran los lotes a entregar; “en lo que hace a la energía, se llevarán a cabo las intervenciones a través de la Cooperativa que tiene este pueblo del Partido dado que pudimos coordinar con ellos para que efectúen los trabajos correspondientes a este proyecto”, aseguró el funcionario.

En lo que hace al agua potable, el personal del área de Redes trabajará sobre la colocación de cañerías de los futuros domicilios ni bien terminemos las tareas que hoy se concretan en el barrio John Kennedy”, indicó el secretario ante la consulta de  LA OPINION sobre los tiempos que disponen para empezar las obras.

- ¿Mantuvieron una reunión con los concejales para trabajar sobre el monto que deberán pagar los adjudicatarios de Solares Urquiza?

- Sí. Estuvimos reunidos con los concejales de la Comisión de Hacienda y Gobierno II con el objetivo de analizar en conjunto el plan de pagos para el recupero del valor de esos lotes con servicios en Urquiza. Y de acuerdo a lo que les manifestamos en ese encuentro, los ediles entendieron que era razonable y accesible para los vecinos de este pueblo que quieren acceder a la tierra para construir sus viviendas. En este sentido es que el tema se elevará para tratamiento en la sesión de mañana (por hoy) y si todo se resuelve como esperamos, la gente podrá iniciar el pago de sus lotes.

- ¿Qué finalidad tienen los recursos obtenidos con el pago de los terrenos que ofrecen el Municipio en los pueblos?

- Con los recursos que obtenemos por el pago de los terrenos, el Fondo Municipal de la Vivienda tiene dinero para avanzar con otros programas similares donde se busca la adquisición de tierras a precios accesibles para la población. Por otra parte, también se utiliza la plata para obras de infraestructura en futuros complejos habitacionales dado que todo siempre es con el fin de lograr acercar a los vecinos a su lote con servicios en espacios que son del Municipio hasta su correspondiente venta.

- ¿El programa solidario y comunitario se explica cuando el intendente apela al compromiso de todos?

- Exactamente; nosotros destacamos que son solidarios los programas porque con el dinero que pagan por la compra de sus lotes, la Municipalidad avanza en proyectos en otros puntos del Partido de Pergamino. Si todos los adjudicatarios cumplen tal como dice la ordenanza y el compromiso que ellos firman, nosotros tendremos recursos para encarar planificaciones similares que permitan lograr los objetivos fijados a través de la gestión que hace el intendente Javier Martínez. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Consejo de Personas con Discapacidad se ubica en avenida Tucumán al 200. Belén Busalacchi es su actual presidenta.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar