miércoles 18 de junio de 2025

Convocatoria del Citnoba para la radicación de investigadores

24 de septiembre de 2016 - 00:00

El Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, organismo creado por Conicet-Unnoba, promociona una interesante iniciativa. El Comité de Etica en la Investigación y en Uso de Animales de Experimentación de la Universidad Nacional del Noroeste trabaja en la organización del Curso de Capacitación.

DE LA REDACCION. El Centro de Investigaciones y Transferencia del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Citnoba), organismo creado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, convoca a la radicación de investigadores del Conicet para la siguiente temática de investigación y transferencia: agregado de valor en origen: alimentos saludables con foco en carne de pollo y huevos.

Las bases y condiciones de la convocatoria podrán consultarse a través del sitio: //convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/radicacion_Citnoba-sep-16.pdf.

Los interesados en conocer más precisiones respecto de los alcances de esta convocatoria podrán comunicarse con el Citnoba, a través de la dirección electrónica: [email protected].

 

Eticas de la investigación

El Comité de Etica en la Investigación y en Uso de Animales de Experimentación de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Coenoba), trabaja en la organización del Curso de Capacitación en buenas prácticas en comités de ética de la investigación. 

Los contenidos serán dictados por el doctor Juan Pablo Von Arx, coordinador del Comité de Etica Central en Investigaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; el doctor Carlos Burger, secretario del Comité de Etica Central en Investigaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; y la doctora Patricia Saidón, consultora del Instituto de Coordinación en la Investigación de la Salud Pública Asociación Civil (Idisa). 

Las clases se desarrollarán el 12, 13, 19 y 20 de octubre, de 8:30 a 16:30, en la sede Pergamino de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba).

Esta actividad está destinada a los miembros del Coenoba, a miembros de comités de ética de la investigación de instituciones públicas o privadas, y a profesionales y no profesionales con proyecto de crear un Comité de Etica de la Investigación.

 

Objetivos

El objetivo de esta propuesta es capacitar a miembros de comités de ética en modalidades de trabajo acordes a la normativa vigente y consensos internacionales. Fortalecer el trabajo de los miembros de comités de ética. Identificar fortalezas y debilidades en el trabajo de los comités de ética mediante el intercambio de los cursantes. Y capacitar en la redacción de documentos esenciales para los comités de ética: estatutos, procedimientos operativos, actas, documentos internos y comunicaciones. Para obtener más información y/o inscribirse, los destinatarios podrán comunicarse a través del correo electrónico: [email protected].

 

En Junín

El viernes 29 de este mes, a partir de las 9:30, se llevará a cabo la Jornada denominada “Actualización sobre el uso de inoculantes en cultivos” en el Campo Experimental de la Unnoba, ruta nacional 188, kilómetro 146.5, Junín.

El objetivo de la jornada es actualizar el conocimiento sobre el uso de inoculantes como herramientas de manejo para la producción agrícola a los efectos de mejorar la calidad y disminuir el riesgo ambiental.

El encuentro es organizado por la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, la dirección del Campo Experimental y el equipo de la cátedra de Microbiología Agrícola. Se realizará en el Campo Experimental de la casa de altos estudios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos e Ignacio Labaronnie en las tribunas alentando juntos a Boca Juniors en el Mundial de Clubes.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar