lunes 21 de abril de 2025

Con el recuerdo al gran Domingo Sarmiento se celebra el Día del Maestro

11 de septiembre de 2016 - 00:00

La fecha es un homenaje “al padre del aula”, en el aniversario de su fallecimiento, hace 128 años. Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se realizó en Panamá en 1943. Los festejos en la ciudad fueron el pasado viernes.

DE LA REDACCION. Como cada 11 de septiembre, hoy se celebra el Día del Maestro en nuestro país y toda Latinoamérica. La fecha es un homenaje “al padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su fallecimiento, acaecida hace 128 años. Así quedó establecido en la Conferencia Interamericana de Educación que se realizó en Panamá en 1943.

Sarmiento nació en San Juan el 15 de febrero de 1811. Fue político, escritor, docente, periodista y militar. Ocupó el cargo de gobernador de su provincia natal entre 1862 y 1864, fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador decretó la Ley de Enseñanza Primaria Obligatoria. Ya como jefe de Estado logró triplicar la población escolar (de 30 mil a 100 mil alumnos), además de crear numerosos establecimientos educativos, no solo escuelas primarias sino lugares como la Academia de Ciencias, la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Observatorio Astronómico de Córdoba, entre otros.

Además fue un notable periodista. Escribió en El Mercurio de Valparaíso, en “El Progreso de Santiago, ambos de Chile, y en el Zonda de San Juan (periódico que fundó él mismo). “Facundo, Recuerdo de Provincia”, “Vida de Dominguito”, “De la Educación Popular y Método de Escritura Gradual”, son algunas de sus obras literarias.

Afectado por una insuficiencia cardiovascular y bronquial, Sarmiento viajó a Paraguay tras las recomendaciones médicas de alejarse de Buenos Aires para evitar el frío invernal. El 11 de septiembre de 1888 falleció en Asunción tan pobre como había nacido. Hoy sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.

 

Acto en Pergamino

En forma anticipada los maestros de nuestra ciudad celebraron el pasado viernes su día en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria Nº 22, que lleva el nombre de “Domingo Faustino Sarmiento”, sita en Avenida de Mayo 1165.

Durante el colorido acto se escucharon las palabras del intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez; Analía Corona, directora del establecimiento anfitrión; y Paola Torigino, inspectora jefe de Educación Distrital.

Se produjo el tradicional juramento de los nuevos docentes, actuó el Coro de Señas de la EEP Nº 22 y en el cierre estuvieron alumnos del Conservatorio de Música que interpretaron temas instrumentales con guitarra; Candela Ramallo que cantó una canción melódica; Cristian Capurelli en voz, Bernardo Ramallo en voz y guitarra y Pedro Marlo en bombo interpretaron dos temas folklóricos que fueron bailados por una pareja del Cuerpo Municipal de Danzas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Consejo de Personas con Discapacidad se ubica en avenida Tucumán al 200. Belén Busalacchi es su actual presidenta.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar