Con la organización de la Parroquia Santa Julia, el lunes, a las 19:30, en la antigua sede de Osde, 9 de Julio 767, la hermana María Guadalupe, integrante del Instituto del Verbo Encarnado, brindará una charla sobre la realidad de la guerra en Siria dando un testimonio vivo de la situación de persecución que padecen los cristianos en Medio Oriente.
La hermana Guadalupe pertenece a la familia religiosa del Instituto Verbo Encarnado que tiene su origen en Argentina. Se trata de una congregación misionera que en poco tiempo, en 30 años, se ha extendido por los cinco continentes. En la actualidad la parte femenina la forman más de mil hermanas.
La particularidad de este carisma es, según el deseo del fundador, priorizar los lugares de misión como aquellos donde nadie quiere ir, donde la Iglesia más lo necesite. Por lo general son en lugares de riesgo permanente como por ejemplo: Irak, Siria, Gaza u otros lugares como Siberia donde hace muchos años que no llega un sacerdote.
Las casas y fundaciones en los distintos lugares se abren por petición de los obispos. En el caso de Alepo la petición la realizó el obispo Giusseppe Nazzaro que en su momento había sido custodio de Tierra Santa.
En 1999, la hermana María Guadalupe fue destinada a Egipto llegando a ser luego superiora general durante doce años, extendiendo su misión a Jordania. Irak, Israel y Túnez.
Allí las tareas de las hermanas consistían en brindar atención en los hogares de caridad para niños, jóvenes, ancianos y discapacitados y en escuelas y centros de alfabetización, pastoral social y asistencia en hospitales.
En 2011 fue destinada a la misión de Alepo (Siria) donde, pocos meses después de su llegada, se desató la guerra que hasta ahora golpea al país.
En 2014, la hermana Guadalupe retornó a Argentina y en la actualidad cuenta en primera persona su experiencia en los lugares en que se desarrolla el conflicto bélico.