lunes 27 de octubre de 2025

Las cinco tendencias que deja el 2025 en materia gastronómica

Platos simples, precios accesibles y café de especialidad se destacaron en un año que fue por demás desafiante para la escena gastronómica argentina.

27 de octubre de 2025 - 13:53

Con el clima de fin de año, los balances se transforman en el ejercicio obligatorio. Si llevamos esa gimnasia hacia el lado de la escena gastronómica en Argentina, la foto de 2025 muestra que se hizo foco en los platos simples y los precios más accesibles. También ocupan un lugar preponderante las cookies y el café de especialidad.

Volver a las bases: la comida simple está de regreso

El 2025 le mostró su cara más áspera a la gastronomía: hubo una caída fuerte en el volumen de ventas -se habla de una baja interanual del 30%- y también se redujo el ticket, es decir, que los comensales piden con la calculadora en mente. De acuerdo con datos difundidos por la consultora Kantar en base a un sondeo realizado en marzo, "el 76% de los argentinos redujo sus salidas a comer afuera". En ese contexto, los cierres se volvieron moneda corriente, incluso alcanzando a restaurantes que tenían el beneplácito de la Guía Michelin, como Franca y Sál.

Claro que no todas son pálidas y también hubo aperturas, con una particularidad: la nueva vedette es la cocina simple. Atrás quedaron las épocas del boom de lo asiático, hoy lo que abre apuesta a lo que no falla: platos generosos, del repertorio clásico y a buenos precios.

"Por un lado, hay una tendencia a volver a los platos simples, bien ejecutados, con buen sabor y más abundantes, y a eso se le suma el contexto económico que hace que las personas salgan con menos frecuencia y al hacerlo elijan buena relación precio, calidad, cantidad", señala Ayelén Jaquenod, chef y asesora gastronómica.

El año en el que explotó el delivery

Los gastronómicos también recordarán a 2025 como el año en el que explotó el delivery. Varios empresarios reconocen que los pedidos de las apps sostienen la estructura, más que nada en segmentos en los que ese sistema tiene más pregnancia, como las hamburguesas y las pizzerías. Según datos de Pedidos Ya, "el delivery muestra un crecimiento muy marcado en 2025. Entre enero y septiembre de este año, crecieron un +20% interanual en Argentina". Hay momentos en los que caminar es poner un pie delante de otro, sin mirar al costado, sin alterar el ritmo, sin margen para otra cosa. Así transitó este 2025 la gastronomía.

En el país de las medialunas, reina la cookie

Si las cookies tuvieran memoria, recordarían a 2025 como su año. La historia empezó de una manera clásica por estos días: el boom primero explotó en las redes y de ahí pasó a la calle. Claro que no acapara la atención cualquier cookie: las que se inscriben en el canon de lo deseable pertenecen al estilo New York, son de tamaño grande, gruesas, pesadas y bien generosas en relleno y toppings.

Se sabe que los adolescentes y los jóvenes se aburren rápido, quizás por eso las cookies son furor en esa franja etaria. Es que la masa funciona como un lienzo en blanco sobre el cual se pueden desplegar infinidad de rellenos y toppings que se pueden cambiar y combinar tanto como la creatividad lo permita. Así, el formato permite desarrollar sabores novedosos y a tono con lo viral de manera rápida. Cuando explotó el trend del chocolate Dubai, por ejemplo, casi todas las marcas lanzaron cookies de ese sabor.

El boom del café de especialidad

La evolución del café tiene que ver con la llegada al país del café de especialidad, una escena que fue resistida durante un buen tiempo. Los nombres en inglés de las bebidas y la temperatura del agua, entre otros factores, desataron burlas entre los cultores del clasicismo. Sin embargo, ese estilo acercó a un nuevo público al café y adiestró el paladar de los que lo bebían quemado y azucarado, elevando también la vara del café comercial.

Fuente: Forbes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La pizza Margarita nació en Nápoles en 1889 como un gesto de la reina Margarita de Saboya hacia el pueblo.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar