Este martes se conformará el sexteto de postulantes del que saldrá la terna definitiva para cubrir las dos vacantes en la Cámara Penal. Pergamino reclama que los jueces designados sean del foro local y que al menos una mujer integre el tribunal. Once aspirantes pergaminenses superaron el filtro, pero también hay foráneos que buscan desembarcar.
El proceso de selección de jueces para cubrir las dos vacantes en la Cámara Penal de Pergamino entró en una etapa decisiva. Luego de superar las instancias preliminares, se conformó un sexteto de postulantes del que surgirán los dos jueces camaristas que el Consejo de la Magistratura elevará al Ejecutivo provincial. Surgirán, así, los dos magistrados que ocuparán los cargos vacantes en la Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial Pergamino.
La necesidad que sean de Pergamino
La cuestión no es meramente administrativa. En Pergamino se multiplican las voces que reclaman que los nuevos jueces sean del foro local. No se trata sólo de identidad: existen once postulantes pergaminenses que aprobaron todas las instancias del proceso y están en condiciones de integrar el sexteto. En paralelo, trascendió que varios aspirantes foráneos buscan instalarse en la ciudad a través de estas designaciones, lo que despierta resistencias en el ámbito judicial y político local.
Paridad de género
A este debate se suma la cuestión de género. Las vacantes actuales se produjeron tras el retiro de magistradas mujeres, por lo que distintos sectores sostienen que resulta indispensable que al menos una de las dos designaciones recaiga en una mujer. De lo contrario, el tribunal quedaría integrado únicamente por varones, lo que sería percibido como un retroceso en materia de equidad en un momento donde la paridad es norma y reclamo social.
El desenlace de este proceso será observado con lupa, tanto en Pergamino como en la Provincia. Para la comunidad local, lo que está en juego no solo es el respeto al capital judicial formado en la ciudad, sino también la garantía de representación femenina en un fuero clave para las causas penales de la región. Para el gobierno provincial, en cambio, el caso funciona como una prueba de equilibrio entre las presiones territoriales, la aplicación del cupo de género y las aspiraciones de candidatos de distintos orígenes.
Conformación actual
Desde las jubilaciones de las juezas camaristas Mónica Guridi y Gabriela Jure, la Cámara Penal desde hace varios años está conformada sólo por Martín Morales como juez titular. En los fallos intervienen jueces subrogantes para poder emitir criterios en los incidentes cotidianos.