La Cooperativa Eléctrica de Pergamino ejecuta obras para optimizar el sistema de distribución
Estos trabajos forman parte de un programa de inversión sostenido de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino en infraestructura que busca modernizar la red.
Durante el mes que acaba de terminar, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino llevó a cabo importantes trabajos de infraestructura en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, incrementar la seguridad operativa y acompañar el crecimiento urbano.
En lo que hace a las intervenciones, hubo recambio de los conductores e instalación de columnas en Calle Barrancas del Paraná, entre ruta Nº 8 y calle Perito Moreno; en esta zona, se efectuó un importante recambio de infraestructura eléctrica, reemplazando los postes de madera por columnas de hormigón armado y estas tareas incluyeron la sustitución del conductor convencional por pre ensamblado, decisión motivada por la presencia de grandes árboles que anteriormente generaban frecuentes interferencias en la línea aérea.
Desde Clemente Parodi hasta Perito Moreno, y desde esta última hasta Lago Esmeralda, se procedió al reemplazo de los conductores por otros de mayor sección, optimizando así la capacidad de conducción y adaptando la red a las crecientes demandas energéticas del sector.
Asimismo, se renovó un tramo de línea subterránea entre Sebastián Elcano y Perito Moreno, debido a que el tendido existente presentaba una antigüedad considerable y una sección insuficiente para garantizar el caudal energético necesario. Esta mejora resulta clave para evitar cuellos de botella y asegurar un suministro eléctrico eficiente y estable.
Para optimizar la operatividad, también se instalaron elementos de maniobra que permitirán realizar mantenimientos programados sin afectar a extensas zonas, evitando cortes innecesarios y mejorando la segmentación del servicio.
Live Blog Post
01-06-2025 11:23
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Inversión en infraestructura eléctrica para una ciudad en crecimiento La Cooperativa Eléctrica avanza con obras clave en distintos barrios de Pergamino para mejorar la calidad del servicio, modernizar la red y acompañar el desarrollo urbano con soluciones duraderas y seguras. Barrancas del Paraná: renovación de postes, conductores y mejoras en líneas aéreas y subterráneas. Villa Progreso: recambio de líneas, columnas de hormigón y reorganización de circuitos. Barrio 12 de Octubre: nueva red de baja tensión y futura subestación transformadora. Crematorio: en etapa final El nuevo crematorio ya está operativo y listo para comenzar a funcionar. El servicio será gratuito para socios y cumple con todos los estándares ambientales y de seguridad. Además, se están renovando las instalaciones funerarias para brindar mayor contención a las familias. Nota completa en @laopinionline -Link en bio- #InfraestructuraPergamino #CooperativaEléctrica #ObrasQueTransforman #VillaProgreso #Barrio12deOctubre #Crematorio #MejorServicio #InversiónSostenida #RedEléctrica"
Mejoras de la Cooperativa Eléctrica en Villa Progreso
Asimismo, desde la Cooperativa Eléctrica explicaron a LA OPINION que continúan los trabajos de modernización en la red eléctrica del barrio Villa Progreso, donde se está llevando a cabo la sustitución de las antiguas líneas convencionales por conductores pre ensamblados.
En paralelo, se están instalando columnas de hormigón armado en sectores clave, con el objetivo de reforzar la estructura de soporte y prevenir futuros inconvenientes asociados al desgaste de la vieja postación.
Este proceso de mejora integral contempla, en una segunda etapa, la reorganización de los circuitos de baja tensión para optimizar el servicio en la totalidad del barrio. Hasta la fecha, el avance de obra se encuentra en torno al 40%, estimándose su finalización para mediados del mes de junio.
Por otra parte, personal de la entidad estuvo en el sector de ampliación del barrio 12 de Octubre; allí se concretó el tendido completo de la red eléctrica de baja tensión, incluyendo la instalación de nuevas columnas y el cableado correspondiente.
Las tareas se desarrollaron sobre las calles Julián Anolles y Juana Azurduy, en el tramo comprendido entre 11 de Septiembre y Castelli, abarcando más de 2.000 metros de línea aérea para garantizar el suministro eléctrico a los nuevos lotes urbanizados.
Como parte del plan de expansión, está prevista la instalación de una nueva subestación transformadora, la cual será alimentada por una futura línea de media tensión. Las columnas necesarias para esta obra ya han sido colocadas en su totalidad, quedando pendiente únicamente el tendido del conductor de media tensión.
“Estas obras forman parte de un plan de inversión sostenido en infraestructura eléctrica que busca modernizar la red, elevar la calidad del servicio, y acompañar el crecimiento de los distintos barrios con soluciones duraderas y seguras”, contaron desde la entidad ante la consulta formulada por el Diario.
“La planificación y ejecución de cada intervención responden a estudios técnicos previos, buscando siempre minimizar los impactos sobre los usuarios y garantizar un servicio confiable para toda la comunidad”, explicaron los técnicos.