lunes 27 de octubre de 2025

Fuerte suba de bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los mercados reaccionaron con euforia: los bancos y las energéticas lideraron las alzas y el dólar se desplomó más de $90.

27 de octubre de 2025 - 14:01

Las acciones y bonos argentinos registraron una fuerte suba en Wall Street tras el contundente triunfo electoral del Gobierno. La Libertad Avanza logró un resultado superior al esperado y revirtió la desconfianza previa de los inversores. Los bancos, las energéticas y los títulos soberanos encabezaron la recuperación, mientras el dólar cayó con fuerza.

Los mercados celebran la victoria oficialista

La jornada bursátil comenzó con un pre-market teñido de verde, impulsado por el resultado de las elecciones legislativas nacionales. Desde la apertura en Nueva York, los papeles argentinos escalaron con fuerza, consolidando una tendencia alcista que se mantuvo durante toda la rueda.

Los bancos fueron los grandes ganadores:

  • Banco Supervielle: +50,5%

  • BBVA: +40,2%

  • Banco Galicia: +39%

  • Banco Macro: +39,1%

El repunte se extendió a las empresas energéticas, que también fueron favorecidas por la estabilidad política y las expectativas de continuidad del programa económico:

  • Edenor: +38%

  • Pampa Energía: +27,3%

  • YPF: +26,6%

  • Central Puerto: +35,8%

Bonos soberanos en alza y riesgo país en baja

Los bonos Globales en dólares treparon hasta 23,6% en algunos tramos largos, impulsando una fuerte baja del riesgo país, que perforó la barrera de los 1000 puntos básicos por primera vez en meses.

“Este resultado no estaba descontado en los precios. El mercado estaba más negativo que las encuestadoras, y la victoria fue un shock positivo”, explicó Martín Polo, estratega de Cohen Aliados Financieros.

Por su parte, Adrián Yarde Buller, de Facimex Valores, destacó que “el resultado electoral reabre la posibilidad de que Argentina vuelva a acceder a los mercados internacionales”.

Fuerte caída del dólar tras el resultado electoral

La euforia también se trasladó al mercado cambiario. El dólar minorista cayó $85, cotizando en torno a $1430 en el Banco Nación y a $1400 en entidades privadas como Santander y Galicia.

En el segmento mayorista, el tipo de cambio descendió 5,8%, cerrando a $1405.

“Se despejó la incertidumbre política y el mercado retoma el círculo virtuoso que se había interrumpido a mediados de año”, agregaron analistas.

De la caída a la recuperación

El contraste con la elección provincial de septiembre es notorio. Tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires, las acciones argentinas habían caído casi 25% en una sola rueda.

Ahora, el panorama cambió por completo con el respaldo electoral a las reformas de Javier Milei, interpretado por los inversores como una señal de estabilidad y continuidad.

Un resultado que consolidó al Gobierno

Con el 98% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con 40,72% de los votos frente al 31% de Fuerza Patria y sus aliados provinciales.

El oficialismo ganó en 16 provincias, incluidas Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y duplicó su representación en el Congreso: de 37 a 101 diputados, y de 6 a 20 senadores.

“Hoy pasamos el punto bisagra. Comienza la construcción de la Argentina grande”, celebró Milei ante sus seguidores desde el búnker porteño.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, reaccionan durante su reunión durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2025.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar