El viernes 27 de junio a las 16:00, se llevará a cabo un Encuentro de Formación Escénica en el Centro Cultural Bellas Artes, en avenida Alsina y Moreno.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Está dirigida a gestores y productores culturales, elencos teatrales, artistas visuales, estudiantes de nivel terciario y docentes de espacios formativos.
El viernes 27 de junio a las 16:00, se llevará a cabo un Encuentro de Formación Escénica en el Centro Cultural Bellas Artes, en avenida Alsina y Moreno.
Un espacio de intercambio que vincula los procesos creativos en la producción teatral con perspectiva de género e inclusión social. Es una propuesta abierta a la comunidad con entrada gratuita. Los interesados deberán inscribirse previamente en: https://forms.gle/QEhndHzCX2tvng8L6
Se compartirá el desmontaje de la otra teatral transmedia Fachada realizada en el año 2023 en Pergamino, como paradigma creativo de inclusión social con perspectiva de género. Y se profundizará sobre los conceptos de teatro, inclusión y discapacidad.
Estará coordinada por Lu Cruz y Natalia Tealdi integrantes de Fachada.Lab (Laboratorio de Investigación y Creación Escénica). Un espacio que investiga el teatro en el cruce con otros lenguajes en el marco de prácticas contemporáneas.
La actividad es organizada por Fachada.Lab junto con la Dirección de Cultura de Pergamino y cuenta con el acompañamiento del Fondo Nacional de las Artes, Espacio GAE y el Centro Cultural Registrarte.
La actividad tiene como objetivo concientizar y debatir mediante el hecho artístico sobre diversidad funcional en la escena teatral y compartir metodologías de trabajo.
Participarán: Lu Cruz: actriz, directora, dramaturga y docente de la UNA. Coordinadora de la sala teatral Espacio GAE. Participó como directora y dramaturga de la obra Fachada. Ariel Gallego, actor, integrante del elenco del Grupo de Actores Especiales de la Ciudad de Pergamino, se desempeñó como actor en la obra fachada. Y Natalia Tealdi fotógrafa, Comunicadora Social y docente, coordinadora del Centro Cultural Registrarte. Participó como productora y artista visual en la obra Fachada.
Natalia Tealdi y Lu Cruz nacen en la ciudad de Pergamino. Deciden formarse como artistas en Rosario y Capital Federal, siempre tejiendo lazos con su ciudad de origen. Han participado juntas en diversos proyectos culturales, grupos feministas y compartido marchas en defensa de la cultura, de las mujeres y disidencias.
Interesadas por la investigación artística y la inclusión social construyen “Fachada”, un laboratorio de experimentación escénica en el marco de prácticas contemporáneas. Generando una línea de investigación en sus trabajos que propone el teatro en el cruce con otras operaciones discursivas, poéticas y artísticas.
Fachada.Lab propone un espacio de experimentación transdisciplinar con perspectiva de género e inclusión social. Construye una metodología viva de creación artística como paradigma de inclusión social que permita abordar diversas problemáticas en el territorio.