martes 01 de julio de 2025
Elecciones en Santa Fe

Unidos y Más Santa Fe se reparten las ciudades. La Libertad Avanza no logro imponerse en ningún distrito

Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en la mayoría de los distritos, mientras que Más Santa Fe fue segunda fuerza. LLA no logró triunfar en ninguna ciudad.

29 de junio de 2025 - 19:59

El mapa político de Santa Fe comienza a delinearse con claridad tras el cierre de los comicios de este domingo. Los resultados reflejan un escenario de tercios con predominio de Unidos para Cambiar Santa Fe y Más Santa Fe. La Libertad Avanza mostró fuerza, pero no consiguió imponerse como primera fuerza en ninguna ciudad.

Venado Tuerto: Unidos gana con contundencia

En el sur provincial, Juan Ignacio Pellegrini, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se alzó con un contundente 51,34% de los votos. Muy por detrás quedó Bruno Taddia, de Ciudad Futura, con 18,74%, seguido por Marisel Fabbiani, de La Libertad Avanza, con 12,80%.

Rosario: Monteverde da el golpe y LLA queda segunda

Sorpresa llegó en Rosario, donde Juan Monteverde de Más Santa Fe fue el más votado con 30,57%. Juan Aleart, de La Libertad Avanza, logró un 28,79%, ubicándose en segundo lugar. Cerró el podio Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 25,63%. La derrota de Unidos en Rosario marca una señal de alerta para el oficialismo.

Rafaela: Más Santa Fe también se impone

En Rafaela se repitió el patrón rosarino. El frente Más Santa Fe logró la victoria, seguido por La Libertad Avanza y más atrás Unidos para Cambiar Santa Fe. Aunque sin datos exactos, la ventaja del primero sobre el segundo ronda los 5 puntos.

Ciudad de Santa Fe: Unidos se afirma

En la capital provincial, María del Carmen Luengo, de Unidos para Cambiar Santa Fe, lideró con 31,71%. Le siguió el profesor Medei, de Más Santa Fe, con 24,96%, y Anita Cantiani, de La Libertad Avanza, con 23,35%.

El frente Unidos para Cambiar Santa Fe consolidó su fuerza territorial al imponerse en la gran mayoría de las ciudades que eligieron intendente. Estas fueron:

  • Alvear: Carlos Pichín

  • Armstrong: Guillermo Luzzi

  • El Trébol: Natalia Sánchez

  • Florencia: Fabio Villa

  • Helvecia: Vito Weiss

  • Las Toscas: Iván Sánchez

  • Recreo: Omar Colombo

  • Roldán: Daniel Escalante

  • Romang: Sergio Ramseyer

  • San Guillermo: Romina López

  • San José de la Esquina: Ezequiel Ruani

  • San José del Rincón: Andrés Sopérez

  • San Vicente: Gonzalo Aira

  • Sauce Viejo: Mario Papaleo

  • Suardi: Leandro Gastaldi

  • Teodelina: Joaquín Poleri

  • Villa Minetti: Gabriel Ángel Gentili

Por su parte, el espacio Más para Santa Fe ganó en:

  • Fray Luis Beltrán: Mariano Cominelli

  • Puerto General San Martín: Alberto De Grandis

Concejales: también con mayoría de Unidos para Cambiar Santa Fe

La elección de concejales también mostró la fortaleza de Unidos para Cambiar Santa Fe, aunque con algunas victorias de Más para Santa Fe y otras fuerzas locales:

  • Ceres: Carlos Dutto (Unidos)

  • Coronda: Emiliano Ridolfi (Unidos)

  • Florencia: Marceha Muchiut (Unidos)

  • Helvecia: Hugo Zimmermann (Unidos)

  • San Javier: Gaby Kogel (Unidos)

  • San Gerónimo Norte: Federico Salzmann (Unidos)

  • San José del Rincón: Chna Rodríguez del Curto (Unidos)

  • San Justo: Bruno Beltrán (Cambia San Justo)

  • Santa Fe Capital: María del Carmen Luengo (Unidos)

  • Sauce Viejo: Carlos Piedrabuena (Unidos)

  • Tostado: Facundo Germán (Unidos)

  • Venado Tuerto: Juan Ignacio Pellegrini (Unidos)

  • Villa Minetti: Pamela Bardella (Unidos)

En tanto, los concejales electos por Más para Santa Fe fueron:

  • Funes: Martín Papini

  • Monte Vera: Romina Sonzogni

  • Rafaela: Vale Soltermam

  • Reconquista: Juan Pablo Suligoy

  • Rosario: Juan Monteverde

  • Santo Tomé: Rodrigo Alvizo

  • Villa Gobernador Gálvez: Nicolás Ramírez

Además, en San Jorge ganó Facundo Blum por Unión Vecinal San Jorge, y en Vera se impuso Javier Barbona de Sumemos Esfuerzos.

Un escenario competitivo con tres protagonistas

Los datos consolidan un panorama tripartito, pero con un detalle clave: La Libertad Avanza no ganó en ningún distrito. El voto libertario no logró superar a los frentes tradicionales.

Tanto Unidos como Más Santa Fe se reparten los triunfos en los principales centros urbanos, lo que plantea un escenario abierto de cara a octubre. La fragmentación política y territorial será un factor clave en la estrategia electoral de los próximos meses.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la mayoría de las ciudades y consolida su liderazgo en el mapa político provincial. Más Santa Fe fue segunda fuerza con triunfos en Rosario y Rafaela. La Libertad Avanza no ganó en ningún distrito. Resultados destacados: Venado Tuerto: Pellegrini (Unidos) ganó con el 51%. Rosario: Monteverde (Más Santa Fe) fue el más votado. Santa Fe capital: Luengo (Unidos) lideró con el 31,7%. Escenario de tercios: Unidos y Más Santa Fe se reparten los principales triunfos, mientras que LLA mostró presencia, pero sin victorias. Se viene una elección reñida en octubre, con un mapa fragmentado y tres fuerzas compitiendo por el poder en Santa Fe. Nota completa en @laopinionline -Link en bio- #EleccionesSantaFe #UnidosParaCambiar #MásSantaFe #LLA #Rosario #SantaFeCapital #PolíticaSantafesina"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Favio Villa de la ciudad de Florencia

Las Más Leídas

Te Puede Interesar