La edición 2025 del Gran Torneo Federal de Chefs concluyó en el marco de Hotelga, la feria más importante de hotelería y gastronomía del país, con una emotiva ceremonia de premiación que reunió a los equipos finalistas, jurados, autoridades y referentes del sector.
Tras recorrer 17 provincias, realizar 20 rondas clasificatorias y reunir a más de 170 cocineros, divididos en 23 equipos, el certamen consagró a sus campeones y entregó menciones especiales que destacaron el talento, la innovación y el compromiso de los participantes.
Los ganadores del podio
Primer puesto: Restaurante Cartof (Córdoba), -chefs Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio- y Agustín Vilchez con un puntaje de 121,14. El equipo cordobés se alzó con el premio mayor de 4 millones de pesos y equipamiento de Rational, además de un trofeo artesanal confeccionado con maderas y arcillas chaqueñas.
Segundo puesto: Restaurante Presencia Recoleta (Ciudad de Buenos Aires), - chefs Eliel Buttice y Matías Luchetti- que obtuvo 118,86 puntos y recibió 3 millones de pesos más premios adicionales. Además, fue distinguido por sus buenas prácticas y la impecabilidad de su cocina.
Tercer puesto: Hotel Lahuen-Có (Mendoza), - chefs Jesica Nahir Praderio y Víctor Emanuel Castro- con 107,29 puntos. El equipo mendocino fue reconocido con 2 millones de pesos y destacó por su propuesta auténtica, basada en una cocina a leña con 90 años de historia.
Menciones especiales
El jurado resolvió entregar tres reconocimientos adicionales a proyectos que marcaron la diferencia:
Investigación y puesta en valor del producto: Restaurante Overo (Puerto Iguazú, Misiones) con los chefs Matías René Cardozo y Raquel Kelly Kalatay.
Sabor destacado: Hotel Los Pinos (Termas de Río Hondo, Santiago del Estero) con los chefs Daniel Sánchez y Adolfo Sosa.
Buenas prácticas y manufactura: Restaurante Presencia Recoleta (CABA) con los chefs Eliel Buttice y Matías Luchetti.
Estos galardones fueron acompañados por productos y obsequios de empresas auspiciantes como Volf, Bodega Benegas Lynch y Sal de Campo, entre otros.
El jurado
El jurado estuvo presidido por Narda Lepes e integrado por Luciano Nanni, asesor gastronómico de FEHGRA, y los chefs Agustín Kurán (NOA), Alejandra Repetto (Patagonia), Alina Ruiz (NEA), Badell Adhemar Martínez (Rational), Ginella Mazzocca (Cuyo), Guillermo Busquiazo (CABA), Guillermo Perosio (NEA), Guillermo Vergara (Patagonia), María Florencia Rodríguez (NOA) y Pablo Quiven (Patagonia).
En sus intervenciones, coincidieron en remarcar la federalización del talento culinario, el valor de los productos regionales y la importancia de la innovación con propósito.
Una competencia gastronómica única
Carlos Mellano, vicepresidente de FEHGRA a cargo del Torneo, se refirió al constante apoyo del empresario que capacita, acompaña y reafirma su compromiso con la gastronomía sostenible. También subrayó que el nivel técnico fue muy bueno: “Vimos propuestas innovadoras, con una fuerte conexión con el entorno productivo de cada región. Esa mirada federal es lo que hace único a este torneo”.
Junto a Fernando Desbots y Carlos Mellano, encabezaron el acto de entrega de premios la presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Gabriela Ferrucci; el presidente de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán; y Luciano Nanni, asesor gastronómico de FEHGRA.
Fuente: Ahora Calafate.