La Juventus Lyrica presenta una versión adaptada de la ópera de Rossini el sábado 28 de junio en el Teatro Municipal. Lo recaudado será para reactivar el MICC. San Nicolás se prepara para una noche de cultura con propósito.
Este sábado 28 de junio a las 18:00 hs, el Teatro Municipal será escenario de una función especial de El Barbero de Sevilla, la célebre ópera de Gioacchino Rossini, presentada por la Juventus Lyrica en una versión adaptada y en español, ideal para toda la familia.
El evento tiene un fin solidario: toda la recaudación será destinada a la reactivación del Museo Internacional de Cerámica Contemporánea (MICC), un patrimonio artístico único en América Latina que conserva más de 1590 piezas provenientes de 58 países.
La propuesta surge del trabajo conjunto entre Cultura Ternium y Fundación PROA, en alianza con la Asociación Cultural Rumbo —institución responsable del MICC—, con el objetivo de preservar y volver a abrir al público este valioso espacio.
Una comedia para disfrutar en familia
Dirigida y adaptada por María Jaunarena, esta versión de El Barbero de Sevilla —basada en el libreto de Cesare Sterbini y en la novela de Beaumarchais— ofrece una comedia ágil y divertida, con una duración de 1 hora y 10 minutos. El espectáculo está pensado para cautivar tanto a adultos como a niños, acercando la ópera al público general.
Entradas y puntos de venta
Las entradas ya están disponibles con valores que van desde $8.000 hasta $12.000. Se pueden adquirir en la boletería del Teatro Municipal de San Nicolás (lunes a viernes de 12 a 18 hs y sábados de 10 a 13 hs) y también a través de Plateanet.
Un legado que vale la pena conservar
El MICC nació como resultado de la Bienal Internacional del Mosaico Contemporáneo, desarrollada entre 2003 y 2013 en la Asociación Cultural Rumbo. Hoy, preservar y poner en valor esta colección es un compromiso con la historia artística de la región y el mundo.
Esta función especial ofrece la oportunidad de vivir una noche inolvidable de cultura y humor mientras se colabora con la recuperación de un museo único en su tipo.