Mientras el Gobierno de la provincia de Buenos Aires trabaja en la articulación del Comando Electoral, que será el dispositivo de seguridad que estará a cargo de custodiar las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, en Pergamino se llevan a cabo capacitaciones al personal policial que se encargará del operativo, tanto en la ciudad como en los pueblos del Partido y en los establecimientos educativos que se habilitarán en algunos parajes del Distrito.
Luego del anuncio que realizó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en el que dio los detalles del operativo que se pondrá en marcha, ayer en nuestra ciudad las autoridades policiales se encargan de todo el perfeccionamiento de los uniformados.
“Estamos abocados a cumplir con el desafío de llegar a las 55 escuelas que concentrarán 280 mesas de votación en el Partido de Pergamino; en este sentido, se destinarán 220 efectivos policiales que se enfocarán en la seguridad electoral interna de los edificios escolares, y 110 más que operarán en el exterior de los establecimientos para garantizar la normalidad durante el domingo de elecciones”, informó el comisario Mayor Mario Demaestri, titular de la Jefatura de Policía de Pergamino
Ayer, desde la Provincia explicaron que, si bien habían solicitado la colaboración a las autoridades del Comando Electoral Nacional, el Gobierno resolvió que las Fuerzas Armadas no participen en el proceso. En su lugar, se dispuso el refuerzo con efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria, aunque en Pergamino trabajará la Policía bonaerense con su equipamiento, efectivos y los móviles que patrullarán todos los sectores donde hay escuelas habilitadas para estos comicios.
Operativo elecciones: Comenzará el sábado
El comisario mayor Demaestri detalló en la entrevista que el despliegue arrancará el sábado 6 de septiembre a las 8:00, cuando dos efectivos por escuela deberán presentarse para recibir el material electoral. “Ese día comienza el operativo logístico. El domingo, la tarea será garantizar el control y cumplimiento de todos los pasos correspondientes para que la jornada electoral transcurra con normalidad”, señaló el titular de la Policía en el Partido de Pergamino.
Dentro de los locales de votación estarán asignados en total 220 efectivos de la Policía bonaerense en nuestro Distrito, mientras que otros 110 permanecerán en los alrededores; “es una coordinación muy importante para nosotros, estamos todos trabajando y hay un apoyo del personal, lo que tenemos que destacar en este caso porque es la primera vez en la provincia de Buenos Aires que hay estas elecciones”, agregó Demaestri.
“Son los fiscales de cada fuerza política los que van a controlar la elección; en este caso, nosotros, estaremos en las escuelas velando porque se cumplan las reglas de juego”, se explicó además desde la Gobernación respecto al operativo que ya está en marcha con las capacitaciones.
En Pergamino y la Provincia de Buenos Aires habrá un control centralizado
El Comando Electoral Central funcionará en La Plata y recibirá información en tiempo real desde todos los locales de votación a través de una aplicación móvil. Además, se dispuso la instalación de 138 bases operativas en distintos puntos de la provincia, con presencia reforzada en municipios con mayor afluencia de votantes.
En relación a esto, cada municipio contará también con una oficina distrital paras la supervisión, que tendrá la responsabilidad de atender los inconvenientes, gestionar el reemplazo de personal y elevar la información a la Junta Electoral.
El 7 de Septiembre
Respecto al trabajo en general, desde la Gobernación aseguraron que el operativo es resultado de más de dos meses de trabajo y capacitación, que incluye la preparación de 5.000 efectivos en las tareas específicas y la elaboración de materiales técnicos para el personal involucrado.
“Cada paso del operativo será reportado al Comando Central para que podamos actuar rápidamente ante cualquier eventualidad. El objetivo es garantizar que los 14 millones de bonaerenses habilitados puedan ejercer su derecho a votar en un marco de seguridad y transparencia”, explicaron al Diario.
En resumen, en pocos días, la ciudadanía de Pergamino y de toda la Segunda Sección Electoral tendrá la responsabilidad de acudir a las urnas para definir con su voto el rumbo político de los próximos años. La jornada electoral del domingo 7 de septiembre será un momento clave de la vida democrática, donde cada sufragio tendrá un valor determinante en la conformación de los concejos deliberantes, legislaturas y espacios de representación.
La participación ciudadana resulta esencial: votar no solo constituye un derecho conquistado, sino también un deber cívico que fortalece las instituciones y garantiza la legitimidad de quienes resulten electos. Cada elector tiene en sus manos la posibilidad de expresar su opinión, respaldar proyectos y contribuir a que el proceso se desarrolle con transparencia y pluralidad.
Al mismo tiempo, las autoridades recuerdan la importancia de respetar las normativas vigentes para asegurar un desarrollo ordenado de los comicios. Desde el cumplimiento de los horarios de votación hasta las disposiciones relacionadas con la documentación obligatoria y las conductas en los establecimientos, todas las reglas están orientadas a resguardar la voluntad popular y garantizar un proceso limpio.
La democracia se nutre de la participación activa y del respeto por la ley. El próximo 7 de septiembre será, una vez más, una oportunidad para reafirmar ese compromiso colectivo que une a toda la comunidad en torno a un mismo objetivo: fortalecer el sistema democrático con el voto de cada ciudadano.