"En Argentina, el churro tiene una identidad muy marcada: mantiene su formato recto tradicional y es un producto emblemático que forma parte del paisaje gastronómico nacional", explicó la Apyce. Según estimaciones, el mercado nacional de churros ronda los 30 millones de unidades al año.
Se consume en todo el mundo en múltiples versiones -con azúcar, dulce de leche, chocolate o incluso salados-, pero cada país le imprime su sello propio. Una vez al año, esta celebración busca rendir homenaje a su historia, promover su consumo y destacar la expansión internacional que el churro logró con el paso del tiempo.
Si bien no hay un antecedente oficial que lo defina, se instaló la fecha a nivel mundial. Las fábricas de churros que agrupa la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas y Afines declararon que en Argentina su celebración se asocia al "11 del 11" inspirados en la forma del clásico churro: palitos que representan la fecha.
El origen del churro
Como ocurre con muchas recetas tradicionales, varios países se disputan el origen del churro. Algunos rastrean su historia hasta China, mientras que España fue uno de los primeros en adoptarlo y perfeccionarlo, al punto de considerarse la cuna del churro.
Rápidamente cruzó fronteras, conquistó Europa y hoy cuenta con seguidores en cada rincón del mundo.
Los más elegidos en Argentina
Hacer un ranking no es tarea sencilla: cada fábrica desarrolla sus propias recetas y combinaciones. Sin embargo, todos coinciden en que los sabores más vendidos son el relleno de dulce de leche, el churro clásico, el bañado con chocolate, el de crema pastelera y el de Nutella.
La receta tradicional y la curiosidad del público impulsaron con el tiempo la creación de nuevas versiones, tanto dulces como saladas. Hoy se pueden encontrar churros de queso cheddar, roquefort, hummus, jamón y queso, membrillo, crema de limón e incluso aceituna.
Entre las variedades más recordadas figura una propuesta tan audaz como exitosa: los churros de vitel toné, que causaron furor en su momento.
Los sabores más “gourmet” incluyen pistacho, kit kat, sambayón, óreo, menta con chocolate y pasta saborizada de frutilla. Con el reciente boom del “Pistacho Dubai”, las fábricas también se sumaron a la tendencia con el relanzamiento del churro de pistacho bañado en chocolate, uno de los nuevos favoritos del público.
Fuente: Página 12.