viernes 06 de junio de 2025

Provincia de Buenos Aires debate cambios electorales: cómo impacta en las elecciones del 7 de septiembre

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires trata hoy una modificación clave a la Ley 5109 para extender los plazos de presentación de listas y boletas.

12 de mayo de 2025 - 14:54

Este lunes 12 de mayo, tanto el Senado como la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires tratarán un proyecto de ley que propone modificar, por única vez, los plazos establecidos por el artículo 61 de la Ley Electoral Provincial N.º 5109, vigente desde 1946.

El objetivo es facilitar la organización de los comicios que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, cuando se renovarán concejales a nivel municipal, y diputados y senadores provinciales.

La propuesta surge a pedido expreso de la Junta Electoral bonaerense, encabezada por la Dra. Hilda Kogan, que alertó sobre la imposibilidad operativa de cumplir con los plazos actuales en el contexto de una elección autónoma de la nacional.

Qué cambia con este proyecto de ley

La ley actual establece que las listas de candidatos deben presentarse 30 días antes de la elección, y las boletas, 20 días antes. El proyecto que se debatirá hoy propone lo siguiente:

  • Plazo para presentación de listas: pasa de 30 a 50 días antes del comicio.

  • Plazo para presentación de boletas: pasa de 20 a 30 días antes del comicio.

Esto significa que, tomando como fecha de elección el 7 de septiembre, los partidos deberán presentar sus listas a más tardar el 19 de julio y sus boletas el 8 de agosto.

Por qué se considera “crítica” esta modificación

Durante una reunión de la Comisión de Reforma Política el 29 de abril, las autoridades electorales detallaron que este año deberán procesar la oficialización de unas 36.000 candidaturas en un lapso históricamente insuficiente de apenas 10 días. A esto se suma la necesidad de revisar y validar el cumplimiento de requisitos constitucionales, observar candidatos, notificar apoderados y reordenar listas conforme a la ley de paridad de género.

La Junta advirtió que, sin una extensión de plazos, no sería posible garantizar la impresión y distribución de las boletas, incluyendo las de contingencia, antes del despliegue del material electoral en toda la provincia.

Un cambio excepcional, no permanente

El texto de la ley deja en claro que esta modificación es por única vez y no implica una reforma estructural del sistema electoral bonaerense. De hecho, se reconoce que la ley 5109 requiere una actualización integral, pero que no es viable emprenderla en un año electoral por razones de oportunidad y legitimidad institucional.

El proyecto busca así preservar la transparencia del proceso electoral, evitar errores administrativos y garantizar el derecho a defensa de los partidos, sin generar reformas de fondo en medio de la campaña.

Qué sigue después de hoy

De aprobarse este lunes, el Poder Ejecutivo provincial deberá promulgar la ley de inmediato. Esto pondrá en marcha un nuevo cronograma electoral, que obligará a los partidos y agrupaciones políticas a ajustar sus estrategias y tiempos de campaña.

La medida impacta directamente en los preparativos para las elecciones del 7 de septiembre, que serán las primeras no concurrentes con las nacionales en décadas. Esa separación de fechas, si bien permite provincializar el debate, también implica mayores desafíos logísticos y normativos.

Calendario propuesto por la gobernación

calendario electoral.jpeg

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Motochorros investigados por un robo en San Pedro

Las Más Leídas

Te Puede Interesar