jueves 10 de julio de 2025

Concejo Deliberante: lo que dejó la octava sesión ordinaria

Los concejales de nuestra ciudad debatieron el respaldo al INTA y avanzaron con normativas sobre ciclovías, alumbrado y carga de mercadería.

25 de junio de 2025 - 15:10

Este martes, durante la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Pergamino, los ediles adelantaron el debate de un proyecto de resolución que manifiesta el respaldo institucional al INTA.

En ese marco, el concejal Francisco Illia defendió el despacho de mayoría que apoya al Instituto, destacando su rol clave tanto en el desarrollo productivo como en el sostén de sus trabajadores. Por su parte, Álvaro Reynoso ratificó el espíritu del proyecto que había sido presentado previamente, y criticó el texto en tratamiento.

El concejal Jorge Dib aportó otra mirada, al sostener que el INTA requiere reformas estructurales que demandan modernización, y que el reciente decreto no representa una amenaza para la institución. En tanto, la concejal Leticia Conti puso el foco en la preocupación del personal del INTA respecto a la estabilidad de sus empleos, remarcando que los trabajadores son el principal capital del organismo.

También intervino Ignacio Maiztegui, quien reafirmó el valor de la Estación Experimental local y rechazó la propuesta de conformar el Cuerpo en Comisión para modificar el despacho. Ramiro Llan de Rosos consideró que ambos textos presentados no presentaban grandes diferencias.

Finalmente, el proyecto fue aprobado en general. El artículo primero fue votado por unanimidad, mientras que los artículos 2 y 3 fueron acompañados por la mayoría.

Rutas Nacionales: informe y próximos pasos

Otro tema abordado fue la exposición de la concejal Gabriela Taruselli, quien informó sobre la audiencia pública que se llevó a cabo días atrás con autoridades de Vialidad Nacional, centrada en la situación de las rutas nacionales 8 y 188. Además, adelantó que el próximo jueves 26 se realizará una nueva reunión con oferentes vinculados a las concesiones.

Declarar persona no grata a Espert: el proyecto de Unión por la Patria

En otro orden, bloques de Unión por la Patria y el Frente Renovador presentaron una iniciativa para declarar persona no grata al diputado nacional José Luis Espert, argumentando que sus expresiones representan un alto nivel de violencia política. El concejal Nicolás Cabrera fue el encargado de brindar detalles del proyecto, que fue derivado a la Comisión de Derechos Humanos.

Obras en Avenida Yrigoyen

También se trató un pedido presentado por las concejalas de Juntos por el Cambio Aurelia Furnari, Mariana De Sautu y Antonia Caldentey, quienes solicitaron al Ministerio de Infraestructura de la provincia información detallada sobre el avance de la obra de desagües pluviales en avenida Irigoyen. El expediente fue girado a la Comisión de Obras Públicas.

Despachos aprobados: mejoras para la ciudad

Por último, se aprobaron distintos despachos vinculados a la gestión local: la regulación de nuevos horarios y condiciones para la carga y descarga de mercadería, la ampliación y mejora del alumbrado público, y la creación de una red de ciclovías para la ciudad.

Reconocimiento a deportistas locales

Previo al tratamiento del orden del día, el Concejo homenajeó a Pablo Giménez y Alexis Chávez por su trayectoria y logros en el deporte adaptado. Concejales destacaron su esfuerzo, dedicación y el valor de visibilizar el deporte paralímpico en la ciudad. “Esto es muy duro, pero siempre se puede”, afirmaron emocionados los atletas tras recibir el reconocimiento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar