sábado 19 de julio de 2025
Cultura

A 90 años de su partida, Carlos Gardel sigue cantando en el alma del pueblo

Pergamino rendirá le homenaje con dos actividades culturales en exHotel de Roma y Ritmo Club, que celebran su vida, su arte y su huella.

23 de junio de 2025 - 13:01

Un 24 de junio de 1935, en el aeropuerto de Medellín, Colombia, el destino selló una tragedia que marcaría para siempre a la música argentina y latinoamericana: la muerte de Carlos Gardel, a los 44 años, en un accidente aéreo que enlutó al tango y lo elevó, al mismo tiempo, al mito eterno.

Cantor, compositor, actor de cine y símbolo cultural indiscutido, Gardel fue -y sigue siendo- mucho más que una voz. Es una presencia que atraviesa generaciones, fronteras y géneros. "El Zorzal Criollo", "El Mago", "El Morocho del Abasto", "El Rey del Tango", o simplemente Carlitos, logró lo que pocos artistas en la historia: fundirse con la identidad popular.

Con más de 900 grabaciones que abarcan no solo tangos, sino también milongas, rancheras y canciones folklóricas, su legado artístico se proyecta aún hoy en discos, películas, partituras y memorias que siguen resonando. La frase inmortal -"Cada día canta mejor"- lo resume todo: Gardel no ha envejecido. Se ha vuelto leyenda.

Pergamino recuerda a Gardel con música, imágenes y memoria viva

En este 90° aniversario de su fallecimiento, la ciudad de Pergamino rendirá homenaje a Carlos Gardel con dos actividades culturales que celebran su vida, su arte y su huella.

Embed - Carlos Gardel - Mano a mano (Video Oficial)

Café y Tango en el Roma

El sábado 28 a las 15:30, en el histórico ex Hotel de Roma (Peatonal San Nicolás 570), la Asociación Amigos del Museo de Pergamino realizará un evento especial en el marco de su día conmemorativo: "Café y Tango en el Roma", con entrada libre y gratuita.

La tarde ofrecerá música en vivo de la mano del reconocido cantor local Roberto Piraccini, quien no solo interpretará tangos emblemáticos, sino que también compartirá anécdotas y relatos sobre la presencia simbólica de Gardel en Pergamino. Además, el investigador Martín Batalla presentará su charla “La vida te ríe y canta: Gardel en la pantalla grande”, donde abordará el impacto del Zorzal en el cine.

El evento incluirá también una muestra fotográfica patrimonial de la artista Florencia Rodríguez, que aportará una mirada visual contemporánea sobre la figura del ídolo y su época.

Carlos Gardel también suena en Ritmo Club

Esa misma jornada, a las 21:30, la celebración continuará en el Resto Bar Ritmo Club (avenida Alsina 950), con una velada musical que promete emociones y nostalgia.

Allí, diversos artistas locales rendirán tributo a Gardel con interpretaciones de sus tangos más entrañables. Entre copas, anécdotas y canciones, el espíritu del Morocho del Abasto volverá a decir presente en una noche que, como su legado, promete ser inolvidable.

A 90 años de su muerte, Gardel no solo sigue cantando mejor, sino que sigue uniendo generaciones alrededor de una pasión que no se apaga: el tango como raíz, lenguaje y emoción colectiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar