domingo 23 de noviembre de 2025

El impacto letal de un joven motociclista podría ser por el giro a la izquierda de una camioneta

El fiscal Fernando Pertierra estuvo en la escena del siniestro vial junto a peritos y testigos que en forma preliminar reconstruyeron el choque en avenida Drago

22 de noviembre de 2025 - 11:57

El fiscal Fernando Pertierra estuvo desde los primeros minutos en la escena junto a peritos de Policía Científica y agentes del Área de Accidentología Vial para realizar las primeras tareas de reconstrucción.

Impacto de la moto

El choque se produjo alrededor de las 15:00 cuando, según los testimonios iniciales recogidos en el lugar, la motocicleta Honda Tornado en la que circulaba el joven avanzaba por uno de los carriles de avenida Drago. En ese momento, de acuerdo con los indicios reunidos, la camioneta Amarok que circulaba por la misma arteria habría iniciado un giro a la izquierda a mitad de cuadra para ingresar al predio de una fábrica situada del lado opuesto de la avenida.

Embed

Esa maniobra —no permitida en ese tramo y considerada de riesgo por la normativa vial vigente— habría generado el primer impacto, en el que la moto colisionó contra el lateral delantero de la pick up. La violencia del choque desestabilizó al motociclista, que segundos después terminó impactando también contra un furgón Iveco perteneciente a una empresa de reparto de soda y agua, cuyo conductor no habría tenido intervención activa en la maniobra inicial pero sí resultó partícipe involuntario de la secuencia.

Peritos y testigos

ezequiel-garcia-21-murio-al-chocar-en-moto-contra-dos-camionetas-en-avenida-drago-y-los-inmigrantes-Pergamino

El fiscal Pertierra y los instructores judiciales entrevistaron en el lugar a personas que presenciaron la embestida y pudieron observar la posición final de los vehículos, la distribución de los restos plásticos y metálicos en el pavimento y las huellas de frenado, elementos clave para determinar la dinámica del siniestro. Peritos de la Policía Científica realizaron las mediciones de rigor, fotografías, croquis y fijaciones planimétricas que ahora forman parte del expediente.

García fue asistido de inmediato por personal del SAME que arribó con dos unidades. El joven presentaba politraumatismos graves, una fractura expuesta en una de sus piernas y signos evidentes de compromiso vital. Fue trasladado de urgencia al Hospital San José, donde los equipos médicos intentaron estabilizarlo. Sin embargo, pese al trabajo en quirófano, el motociclista falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones internas provocadas por el doble impacto.

Mientras tanto, en la escena se preservaron los tres vehículos involucrados para realizar peritajes mecánicos complementarios. La Amarok era conducida por un hombre de 43 años que quedó a disposición de la Fiscalía para las evaluaciones de rutina, incluyendo controles de alcoholemia y entrevistas formales. El conductor del furgón Iveco, un hombre de 59 años que se encontraba realizando el reparto habitual de su empresa, aportó su versión de los hechos y señaló que advirtió la moto ya fuera de control segundos antes del impacto contra su vehículo.

En esta etapa inicial de la investigación, los instructores reunieron registros de cámaras de seguridad de la zona —tanto municipales como privadas— que podrían aportar un elemento objetivo decisivo para corroborar el giro de la pick up y la trayectoria de la moto antes de la colisión. También se solicitaron informes meteorológicos, aunque se presume que las condiciones climáticas no influyeron en la mecánica del siniestro.

Maniobra de giro

Fuentes ligadas a la investigación indicaron que el punto central que busca determinar la Fiscalía es si la maniobra de giro a la izquierda —efectuada sobre un tramo recto y sin intersección inmediata— constituyó una imprudencia vial grave y si, de confirmarse, fue la causa eficiente que desencadenó la fatalidad. Los peritos deberán establecer el punto exacto del giro, la velocidad aproximada de los vehículos y la posibilidad o no del motociclista de realizar una maniobra evasiva.

El expediente quedó caratulado preliminarmente como homicidio culposo, aunque la calificación podría modificarse según el avance de las pericias y el análisis de la evidencia. La Fiscalía aguarda también los resultados de la autopsia, que permitirá establecer con precisión la mecánica lesional y la secuencia del fallecimiento.

El siniestro generó conmoción en la zona oeste de la ciudad, ya que la víctima era un joven muy conocido en su barrio y aficionado a las motocicletas. La avenida Drago, una de las más transitadas, quedó parcialmente cortada durante varias horas mientras trabajaban Policía Científica, Seguridad Vial y los equipos judiciales.

La investigación continuará durante la próxima semana con nuevas declaraciones testimoniales, pericias mecánicas y el análisis de las imágenes captadas por las cámaras del sector. El fiscal Pertierra anticipó que la prioridad es establecer con rigor técnico la dinámica completa del hecho y determinar responsabilidades penalmente relevantes.

ezequiel-garcia-21-murio-al-chocar-en-moto-contra-dos-camionetas-en-avenida-drago-y-los-inmigrantes-Pergamino-3
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La condena de los jueces del Tribunal oral en lo Criminal, Marcela Santoro, Ignacio Uthurry y Guillermo Burrone fue contra un sujeto de 73 por la denuncia de su nieto político.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar