martes 18 de noviembre de 2025
Cultura y educación

Sexualidad: ¡Hablemos!: una base para comenzar a hablar de sexo con nuestros hijos

Este miércoles presentan la segunda edición del libro Sexualidad: ¡Hablemos!, del Licenciado Germán Debeljuh, a las 19:30 en la Biblioteca Dr. Joaquín Menéndez.

18 de noviembre de 2025 - 11:46

Este miércoles a las 19:30, en el Auditorio de la Biblioteca Municipal Dr. Joaquín Menéndez (avenida Colón y Mitre) será presentado el libro Sexualidad: ¡Hablemos! (Ediciones Logos) del Licenciado Germán Debeljuh.

Se trata de la segunda edición -aumentada y revisada- del libro que el autor editara en el año 2011.

Durante el acto, que estará coordinado por el reconocido conductor Claudio Albarenque, hablará Debeljuh y el autor del prólogo, Licenciado Walter Bonillo. Al finalizar se servirá un vino de honor.

Sobre la nueva edición de Sexualidad: ¡Hablemos!

“Pasaron 14 años de la primera edición de este libro. Mucho tiempo, muchos cambios sociales y culturales, muchas capacitaciones compartidas con padres y alumnos, muchas charlas con adolescentes, jóvenes y adultos. Y si bien es momento de revisar algunos aspectos de la primera edición, uno se da cuenta de que lo más importante no cambia. La necesidad de seguir hablando con nuestros hijos es más imperiosa que nunca”, escribió el autor en el prólogo de la reedición.

“Después de la publicación del libro, continuaron las clases con adolescentes, los talleres para padres, las charlas abiertas a la comunidad, las presentaciones de eventos, etcétera. Tuve invitaciones desde jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, hasta en universidades. La conclusión sigue siendo la misma: de sexo se habla mucho, pero se sexualidad se habla poco.

“A lo largo de este recorrido, me di cuenta de que Sexualidad: ¡Hablemos! se mantiene vigente como base para comenzar a hablar con nuestros hijos. El norte no cambió de lugar, a pesar de todas las transformaciones que presenciamos en el mundo actual. Y si pensamos en los valores que queremos transmitir en la formación de nuestros hijos siguen siendo los mismos, no cambian con el paso del tiempo.

Sin embargo, siempre es preciso informarse, actualizar algunos conceptos, revisar estadísticas y estar abierto a nuevas perspectivas, pero considero clave mantener la mirada amplia de la sexualidad, con todas las dimensiones. Evitar los reduccionismos es una tarea a tener en cuenta por parte de los padres y educadores.

“En tiempos donde se habla mucho de la diversidad, no podemos perder de vista que todos y cada uno de nosotros somos diferentes, y el respeto por el otro, por el solo hecho de ser persona, no se negocia. Pero nuestro deber como educadores es mostrar ese norte que consideramos valioso para nuestros hijos y educandos.

“Todos consideramos importante generar una base segura en lo afectivo desde los primeros años de vida -incluso antes de nacer- para el desarrollo de nuestros hijos. De igual modo, es preciso construir un pilar firme en valores para el desarrollo pleno de sus potencialidades y brindarles herramientas que le permitan alcanzar el bienestar y la felicidad.

“Desde esta postura, vuelvo a revisar este libro, ampliar algunos temas, modificar otros, pero con la intensión de seguir ayudando a padres y a educadores a hablar de sexualidad. Sus hijos y alumnos están ávidos de espacios de escucha y formación, aunque lo nieguen y disimulen, no claudiquemos en nuestra tarea de educar en valores y… de Sexualidad: ¡Hablemos!”.

Germán Debeljuh: entre el trabajo clínico y la docencia

Germán Debeljuh es Licenciado en Psicología por la Universidad Católica Argentina y Orientador Familiar por la Universidad Austral. Su carrera profesional se desarrolla entre el trabajo clínico y la docencia.

Forma parte de la consultora “Más valores” brindando capacitaciones en empresas.

Ha publicado dos libros: Manual para los que están en camino (2014) y Sexualidad: ¡Hablemos! (2011).

Embed - LaOpinionPlay on Instagram: "Germán Debeljuh presenta una reedición aumentada de su libro “Sexualidad: ¡hablemos!”. Cómo abordar la sexualidad en la relación padre-hijos, “con temas que no pasan de moda y otros que son necesarios revisarlos para acompañar a los hijos en su formación”. 19 de noviembre, 19:30 h, en el auditorio de la Biblioteca Menéndez."
View this post on Instagram
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se honró la trayectoria de Sergio Múgica, un referente del servicio rotario con más de 30 años de compromiso ininterrumpido.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar