En la proximidad de las actividades que se realizan por la Semana Santa de la Iglesia católica, en algunos templos pergaminenses, anticipándose al Domingo de Ramos, este sábado habrá bendición de los olivos.
A continuación las celebraciones:
*El padre Mariano Díaz, presidirá dos celebraciones en capillas de su jurisdicción, así a las 16:30 la bendición de ramos y la posterior misa tendrá lugar en la Capilla Nuestra Señora de Itatí de calle La Plata 717. Por otro lado, a las 19:00, la misma ceremonia se replicará en la parroquia de Luján de calle Bolivia al 200.
*En la Capilla Santa Rosa de Lima, de calle Niñas de Ayohuma 1853, a las 17:00 tendrá lugar la bendición de ramos y la misa.
*En la parroquia principal de Pergamino, la Iglesia Merced, desde las 10:00 de este sábado se desarrollará una misión de Ramos mientras que, a las 19:30, el padre Carlos hará la bendición de los olivos en el mástil de la Plaza Merced y luego oficiará la santa misa de pasión en el templo.
*En la Capilla Virgen Niña de calle Siria al 1500, a las 16:30 habrá bendición de ramos y luego celebración de la misa.
*En la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Carlos (J. J. Valle 1113), este sábado desde las 13:30 hasta las 18:30 se desarrollará una jornada de espiritualidad mientras que, a las 18:30, el padre Jesús celebrará la misa con bendición de ramos.
*A las 19:00 de este sábado, el padre Alfredo presidirá la misa con bendición de los olivos en la parroquia Nuestra Señora de Fátima (J. J. Jiménez 549).
*El padre Eduardo Sanabria celebrará misa este sábado, desde las 10:30, en el Hogar de Jesús en tanto que, a las 19:00, la misa y bendición de ramos será en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de avenida Rocha 1221.
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor representa el gran portal por el que ingresan los cristianos en la Semana Santa, un tiempo en el que se contempla los últimos momentos de la vida de Jesús.
Este Domingo recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén acogido por una multitud festiva. Ya en el año 400 se realizaba en Jerusalén la procesión de las palmas.
La Santa Misa se caracteriza enteramente por el tema de la Pasión de Jesús: esto es particularmente cierto con el texto de los Evangelios, que presentan el relato de la Pasión según el año correspondiente.
La Semana Santa no es una celebración de "duelo" y "lamento", sino la semana que expresa el corazón del misterio pascual, cuando Jesús da su vida por la salvación de todos: por amor Jesús se hizo hombre, y por amor da su vida. En esta obediencia, Jesús ama al Padre y ama a los hombres que vino a salvar.
En el Domingo de Ramos se ofrece una interpretación de la vida y destino de cada cristiano. Cada una de las penas y dolores encuentra una respuesta en Jesús.
Esta celebración pide ser entendida, más que con palabras, con silencio y oración.