Pergamino se convierte en centro de auditoría de la Andis para personas con discapacidad
Desde el lunes 26, y durante dos meses, el Centro de Día Esperanza de Pergamino será sede de un amplio proceso de auditoría impulsado por la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad).
El operativo tendrá lugar en el Centro de Día Esperanza, ubicado en el pasaje Aníbal Troilo al 200 (en las inmediaciones de Ruta Nº 8 y Barrancas del Paraná).
CENTRO DE DIA ESPERANZA
Un importante operativo de auditoría comenzará el lunes 26 de este mes en el Centro de Día Esperanza de Pergamino, ubicado en Pasaje Aníbal Troilo al 200 (en las inmediaciones de Ruta Nº 8 y Barrancas del Paraná). Durante dos meses, más de 4.000 personas con Pensiones no Contributivas por invalidez laboral serán evaluadas en un procedimiento coordinado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), con el acompañamiento de Pami y Anses.
El proceso, que se extenderá hasta el 16 de julio, contempla turnos previamente asignados de lunes a jueves, desde la mañana hasta las 16:00. Las personas fueron notificadas mediante carta documento o telegrama. El operativo alcanza no solo a ciudadanos de Pergamino, sino también a vecinos de Rojas, Arrecifes, Colón y Salto.
En el Centro de Día Esperanza
La iniciativa surgió desde el propio Centro de Día Esperanza, que se ofreció como sede para evitar que los beneficiarios deban trasladarse a Buenos Aires o La Plata, como ha ocurrido en anteriores oportunidades. En palabras de Mónica Bañuls, presidenta de la institución: “Queremos llevar tranquilidad a las personas. Esta auditoría no es más que una encuesta para ordenar la información y verificar quién accede correctamente al beneficio”.
Proceso transparente
Para garantizar la transparencia del procedimiento, el Centro de Día estará acompañado por el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad y la Asociación Civil por los Derechos de las Personas con Discapacidad Juani Muzzioli, quienes actuarán como veedores y colaboradores.
“La idea es que haya presencia, contención y claridad en todo momento. Mucha gente se acercó preocupada, con versiones incorrectas o sin comprender bien la notificación que recibió”, agregó Bañuls.
Quiénes participarán
La pregunta que resuena es ¿A quiénes se auditará? A las personas que tengan una Pensión no Contributiva por invalidez laboral otorgada en el marco de la ley 13.478.
Es importante remarcar que esta auditoría no incluye a menores de edad ni a personas que ya fueron auditadas en el año 2024. Tampoco se tomarán casos fuera de los turnos ya asignados, por lo que se solicita a la población respetar la fecha y hora indicadas en la notificación.
Quienes fueron citados deben asistir a la cita con el DNI y con la documentación que respalda la discapacidad de la personas y por la que cobra la Pensión no Contributiva.
Aquellas personas que no recibieron telegrama ni carta y deseen averiguar si están citados para el operativo pueden acercarse al Consejo Municipal de Personas con Discapacidad ubicado en calle Tucumán 265 que funciona de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 13:00.
Live Blog Post
11-05-2025 10:28
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Desde el lunes 26 de mayo y durante dos meses, el Centro de Día Esperanza será sede de una auditoría de pensiones no contributivas por invalidez, impulsada por Andis, Pami y Anses. Más de 4.000 personas de Pergamino y la región fueron citadas por telegrama o carta documento. Profesionales designados por Andis recibirán la documentación, pero no tomarán decisiones: solo elevan los informes. No incluye a menores ni a quienes ya fueron auditados en 2024. Si no recibiste notificación y querés consultar, podés acercarte al Consejo Municipal de Personas con Discapacidad (Tucumán 265). Nota completa en @laopinionline -Link en bio-"
Los profesionales pergaminenses que llevarán adelante la auditoría fueron contratados por Agencia Nacional de Discapacidad. Ellos serán los encargados de realizar las entrevistas y cargar los datos recolectados, mientras que las decisiones finales estarán exclusivamente a cargo de Andis, Pami y Anses. “Nosotros solo prestamos el espacio físico y colaboramos en la logística. No tenemos ningún tipo de injerencia sobre los resultados del operativo”, aclaró Bañuls.