Desde el lunes 7 de julio comenzarán importantes trabajos de mejora en ambas instituciones, con foco en seguridad, salubridad y funcionamiento. El Consejo Escolar reafirmó su compromiso con la calidad educativa.
Comienzan las obras en dos escuelas fundamentales
A partir del lunes 7 de julio, dos escuelas primarias de Zárate recibirán intervenciones estructurales de relevancia. Se trata de la Escuela Primaria N.º 11, ubicada en el Barrio Saavedra, y la Escuela Primaria N.º 26, en el Barrio Zárate. Los trabajos fueron gestionados por el Consejo Escolar en coordinación con el Municipio, y responden a necesidades edilicias urgentes detectadas en ambas instituciones.
Las obras buscan mejorar las condiciones generales de seguridad, salubridad y funcionalidad de los edificios, pilares fundamentales para ofrecer un entorno escolar adecuado a estudiantes, docentes y auxiliares.
Detalles de la obra en la Escuela Primaria N.º 26
En este establecimiento, el plan de trabajo incluye intervenciones profundas en la estructura superior del edificio:
-
Recambio completo de chapas galvanizadas en la cubierta.
Sustitución de claraboyas y sellado de juntas.
Colocación de zinguería nueva: babetas y cumbrera.
Extensión de la cobertura para mejorar el escurrimiento del agua y proteger zonas de losa.
Retiro de un termotanque solar fuera de uso.
Reparación de revoques interiores dañados por filtraciones.
Intervenciones prioritarias en la Escuela Primaria N.º 11
La planificación contempla una primera etapa centrada en resolver problemas críticos de filtración y saneamiento:
-
Reparación de filtraciones en cubiertas.
Revisión del cielorraso del SUM (Salón de Usos Múltiples) para detectar pérdidas.
Inspección y arreglo de cañerías cloacales y de agua.
Rediseño de la instalación sanitaria para separar los circuitos de baños de planta baja y planta alta.
Seguridad, tiempos y compromiso institucional
Desde el Consejo Escolar se informó que el plazo de obra dependerá del desarrollo técnico y de las condiciones edilicias que surjan durante la ejecución. Además, se aclaró que todos los trabajadores de la empresa contratista se encuentran asegurados y autorizados para operar dentro de los establecimientos, garantizando un proceso transparente y seguro.
Estas intervenciones reflejan una política activa en materia de infraestructura escolar, con el objetivo de acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes desde un entorno saludable, seguro y funcional.
“La calidad educativa no es solo curricular: también se construye desde aulas dignas, baños en condiciones y techos sin filtraciones”, afirmaron desde el Consejo Escolar.