Las clases comenzarán a mediados de marzo y los interesados en inscribirse tienen tiempo para hacerlo. El director del instituto de formación, Fabián Aguirre, indicó que a partir del 23 de este mes estarán tomando los exámenes de ingreso e informó que las modalidades de estudio son políticas de género, policía rural y policía de seguridad.
DE LA REDACCION. La Escuela Descentralizada de Policía Juan Vucetich de Rafael Obligado, se prepara para albergar por tercer año consecutivo a cientos de cadetes que aspiran a convertirse en integrantes de las fuerza de seguridad.
Las clases comenzarán a mediados de marzo y los interesados en inscribirse tienen tiempo para hacerlo en cualquier dependencia policial de las Departamentales de Policía de Pergamino y de Junín.
El director de la Escuela Descentralizada de Policía Juan Vucetich, de Rafael Obligado, comisario inspector Fabián Aguirre, anunció junto al secretario de Gobierno y Seguridad de la ciudad de Rojas, Carlos Bramati, la puesta en marcha del tercer ciclo lectivo.
El jefe policial junto al funcionario de Gobierno de la vecina ciudad, brindaron detalles a acerca de la continuación en la formación de agentes de policía. En ese sentido Aguirre indicó que están en el proceso de confeccionar las altas para el ingreso al tercer ciclo lectivo y que a partir del 23 de este mes se estarán tomando los exámenes de ingreso para comenzar las clases a mediados de marzo.
El cupo este año será similar al del ciclo anterior, por lo que el funcionario policial se mostró muy contento por que nos han premiado con esto, ya que a otras escuelas se les redujo el cupo. Esto quiere decir que mantenemos el plantel de profesores y el plantel de trabajadores de la Escuela.
Desde la apertura del instituto de formación la localidad de Rafael Obligado se vio enormemente beneficiada en su economía diaria y movimiento social al tener un establecimiento adecuado para la formación de agentes de policía, convirtiéndose en un modelo dentro de la provincia de Buenos Aires.
De ahí que se ha decidido mantener toda la estructura y su funcionamiento para poder contar con este servicio educativo.
Con respecto a las modalidades de estudio para este año, el jefe policial manifestó que van a ser tres: políticas de género, policía rural y policía de seguridad.
La inscripción continúa abierta y cada aspirante a agente de la policía recibirá una beca de estudio mientras lleve a cabo su formación.
Los estudios y exámenes de ingreso se realizarán en Rafael Obligado.
Inscripción
Finalizado el segundo ciclo lectivo en la Escuela Descentralizada de Policías de Rafael Obligado, comenzó el reclutamiento para el año próximo garantizando la continuidad de la carrera para los distritos que integran las departamentales de Policía de Pergamino y Junín.
El objetivo de tener una escuela descentralizada es que cada municipio cuente con sus efectivos formados. Por tercer año consecutivo estará la escuela en pleno funcionamiento formando agentes de policía.
Los inscriptos en la escuela de policía recibirán una beca estudiantil, aportes jubilatorios, acceso a una obra social para su cobertura en salud y el título terciario de la Escuela de Policía Juan Vucetich.
La convocatoria para el curso próximo está destinada a jóvenes de 18 a 30 años que tengan intención de sumarse a las fuerzas policiales, en cualquiera de las dependencias del área de seguridad. Los interesados deberán presentarse en la comisaría Primera, Segunda y Tercera o las jefaturas Distrital y Departamental, donde van a recibir las indicaciones sobre los requisitos para el ingreso.
Cabe señalar que el máximo de edad es limitante pero no el mínimo, ya que hay alumnos de nivel secundario que tienen 17 años y están finalizando sus estudios. En este caso se les hace una inscripción condicional para que al día del ingreso cuenten con el nivel secundario aprobado.
Las condiciones necesarias para inscribirse en las fuerzas son: presentar estudios secundarios completos, residencia mínima de 5 años en el lugar, fotocopia de la primera y segunda página del DNI y cambio de domicilio (legalizado en el Registro Civil), fotocopia del certificado de nacimiento (legalizado en el Registro Civil), fotocopia del título analítico (legalizado en el Juzgado de Paz), foto 4 x 4 de frente y fondo blanco.