Culminan algunas intervenciones para dar respuesta a los vecinos. Se recompusieron arterias utilizando materiales que provienen de las rutas que también se arreglan.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Culminan algunas intervenciones para dar respuesta a los vecinos. Se recompusieron arterias utilizando materiales que provienen de las rutas que también se arreglan.
Más allá de los reclamos vecinales que se siguen registrando por parte de los vecinos por baches en las calles, en estos últimos meses se fueron solucionando algunos de los problemas que presentaban las calles de Pergamino, principalmente se trataba de reclamos originados a partir de la rotura de los pavimentos que muchas veces no tenían el mantenimiento adecuado para el alto tránsito que deben soportar.
“Programamos la ejecución de las obras en las arterias de los barrios de la ciudad; los mismos corresponden a las distintas etapas de los planes establecidos por el Ejecutivo y en esta oportunidad serán efectuados a través de las licitaciones que oportunamente se hicieron”, indicaron ante la consulta del Diario.
“El objetivo es mejorar el estado general de las arterias teniendo en cuenta que muchas cosas se concretaron pero todavía tenemos que seguir con el compromiso asumido ante los vecinos”, explicaron desde el Gobierno local; “muchas zonas presentan dificultades que están complicando la circulación de los vehículos de mediano y pequeño porte aunque el pedido del intendente Javier Martínez es solucionar esas cuestiones”, resaltaron.
“El cuidado de calles es una de las prioridades de la gestión municipal; la clasificación de prioridad de los trabajos, sobre una demanda real que existe de los vecinos, la iniciamos siempre en aquellos pozos que ponen en riesgo la estabilidad de los vehículos y de las personas que circulan, sobre todo en el caso de avenidas y vías de mayor circulación automotor”, reconocieron en Desarrollo Urbano.
Respuesta a los vecinos
En materia de recomposición de calles, se informó que “hoy (por ayer), todos los equipos del Departamento Vial llevaron adelante tareas de recomposición de arterias en varias zonas; en esos lugares hubo aporte de tosca y escoria para consolidar la base de las calles optimizando el tránsito en el sector. También se pudieron llevar adelante intervenciones para lograr la recomposición de lugares que mostraban dificultad para pasar con rodados pequeños como autos o motos; “en los barrios los trabajos incluyeron el aporte de material con una labor especial de motoniveladora dado que se necesitaba recomponer gran parte de la estructura y el galibo de la calzada”, señalaron. Desde el Municipio recomendaron a los vecinos comunicarse con la línea gratuita 147 para recibir un número de reclamo dado que luego se podrá atenderlo a través de las distintas áreas municipales.
Mejoras en otros lugares
Están desarrollándose trabajos de cordón cuneta en diferentes sectores de la ciudad recordando que posterior interviene el Corralón municipal con el mejorado de la calle dado que se coloca escoria y se retira el material sobrante para luego pensar en la realización del pavimento definitivo; particularmente se estuvo en barrios donde hacía falta realizar muchas obras aunque cabe remarcar que se llevan a cabo una cantidad importante de cuadras para constituir un conjunto de mejoras para el sector.
El cordón cuneta es una de las tareas que dan lugar al ordenamiento de los barrios porque ponen límites entre las calles y las veredas. Una vez que se hacen estos trabajos después las arterias quedan en prioritarias para la futura pavimentación y en los puntos de Pergamino donde se hicieron cordones los vecinos “podrán dar fe que llegamos también con el asfalto”.
“Estos planes, que están encuadrados dentro del Plan Estratégico de Pergamino, constituyen una prioridad como obras de infraestructura en los distintos lugares de la ciudad”, añadieron desde esta repartición municipal al tiempo que se señaló que “la extensión del cordón cuneta es el paso previo a la pavimentación de las calles en las zonas donde se ejecutan los trabajos”. En todos los casos se trata de obras requeridas por los vecinos e intervenciones que dan respuesta a demandas puntuales porque es uno de los objetivos trazados para este año. “Este tipo de decisiones, donde además de la constitución de los consorcios respectivos se hacen trabajos de manera conjunta con otras áreas, obedece también a que se generen corredores alternativos a las calles”, explicaron en la Comuna teniendo en cuenta la demanda generada por los vecinos.
“La visión de la realización de los trabajos cuando se llevan a los barrios, no solamente tiene que ver con la realización de los consorcios, la decisión y el empuje de los vecinos sino también con una planificación para ir generando áreas completas consolidadas”.