¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Tras su participación en la reunión de las potencias mundiales en la ciudad china de Hangzhou, en la que estuvo acompañado por Alfonso Prat Gay, el mandatario arribó a la Argentina alrededor de las 11:00 y recibió en la Quinta de Olivos al titular del Central.
Buenos Aires, (NA) - El presidente Mauricio Macri regresó ayer de China, donde participó de la Cumbre del G-20, y su primera actividad fue recibir en Olivos al jefe del Banco Central, Federico Sturzenegger, tras la polémica por diferencias con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, sobre la inflación.
Tras su participación en la reunión de las potencias mundiales en la ciudad china de Hangzhou, en la que estuvo acompañado por el jefe del Palacio de Hacienda, el mandatario arribó a la Argentina alrededor de las 11:00, previa escala en San Francisco, Estados Unidos.
Como primera actividad oficial a su regreso, el jefe de Estado recibió al presidente de la entidad monetaria, con quien dialogó sobre los índices de inflación.
En el encuentro realizado ayer al mediodía también participaron el vicepresidente del Banco Central, el radical Lucas Llach; el gerente general, Mariano Flores Vidal; los directores Demian Reidel y Horacio Liendo; y el subgerente de Investigaciones Económicas, Pablo Neumeyer.
Fuentes de la entidad conducida por Sturzenegger resaltaron la presencia de parte del directorio del Bcra y señalaron que es la primera vez que se realiza un encuentro de esta amplitud desde la asunción de Mauricio Macri al frente de la presidencia.
Asimismo, la reunión con el exdiputado nacional del PRO y expresidente del Banco Ciudad se da días después de la polémica generada con el ministro de Hacienda y Finanzas en torno a las diferentes visiones de la problemática del aumento sostenido de precios.
En ese sentido, Prat Gay había afirmado que la inflación ya no es tema de preocupación, mientras que Sturzenegger había advertido que aún no existe una reducción sostenida que permita llegar a esa conclusión.
Al respecto, la vicepresidenta Gabriela Michetti reconoció la existencia de matices entre ambos funcionarios del área económica, pero resaltó que no hay separación, enfrentamiento o confrontación entre ambos.