lunes 14 de julio de 2025

El Consejo Superior de la Unnoba aprobó proyectos académicos e institucionales

29 de septiembre de 2016 - 00:00

 

Autorizó el dictado de nuevas carreras de posgrado, entre ellas la Maestría en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica, con orientación al sector agroindustrial y la Maestría en Energías Renovables y Gestión Sustentable.

DE LA REDACCION. El pasado martes en Pergamino se concretó una nueva sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba) en la que se aprobaron varios proyectos de interés académico e institucional. En su informe a los consejeros,  Guillermo Tamarit, rector de la casa de altos estudios, destacó las alternativas de formación de posgrado que fueron presentadas para su tratamiento por parte del Consejo Superior de la Universidad. También se refirió a algunos aspectos coyunturales de la gestión universitaria y actualizó la agenda de actividades previstas para los próximos meses. 

En este sentido se refirió a la inauguración de nuevos espacios universitarios: “El 12 de octubre y en el marco de una nueva colación de grado de la Universidad, vamos a inaugurar el auditorio en nuestra Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, un espacio que fue construido a partir de un subsidio entregado por la Municipalidad de Pergamino que completamos con una inversión por parte de la Universidad. Es un hecho muy importante que marca el rumbo que planteamos institucionalmente.

“El 24 de octubre vamos a inaugurar el centro de actividades universitarias en Rojas, un acontecimiento que tiene que ver con nuestra política de territorialización. Este se va a transformar en el primer espacio universitario de la Unnoba fuera de sus sedes, por lo que será un hecho trascendente que es parte de un modelo que pretendemos desarrollar”, agregó Tamarit.  

 

Nuevas carreras

Entre los expedientes tratados se aprobó el dictado de alternativas de posgrado, entre ellas la Maestría en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica, con orientación al sector agroindustrial y la Maestría en Energías Renovables y Gestión Sustentable. De acuerdo a la aprobación del Consejo Superior de la Unnoba, la  primera carrera será dirigida por el doctor Jerónimo Ainchil y codirigida por el magister Carlos Feoli; mientras que la segunda carrera será dirigida por la doctora Silvina Carrizo y codirigida por el magister Pablo García.

Como parte del orden del día se trataron diversos expedientes de interés institucional, se aceptaron donaciones realizadas por particulares e instituciones y se abordaron propuestas presentadas por las distintas secretarías y escuelas, entre ellas el dictado de cursos y la designación de la doctora Laura Riera como directora de la Maestría en Prevención y Control de las Zoonosis, a raíz del reciente fallecimiento del doctor Alfredo Seijó que tenía a su cargo la dirección de esta maestría. 

Asimismo se aprobó el Programa de Territorialización presentado por la Secretaría Académica de la Universidad y destacado por el rector en su informe ante los consejeros como “uno de los ejes prioritarios de la gestión de la Universidad Nacional del Noroeste”. También se aprobó convalidar el convenio marco de cooperación institucional con la Universidad Nacional de Quilmes.

A propuesta de la Secretaría de Extensión se declararon de Interés Universitario los Juegos Universitarios Regionales 2016 -JUR 2016- y su designación con el nombre “Osvaldo Juan Zubeldía”.

 

Espacios

En la sesión del Consejo Superior se aprobó además la designación que tendrán los nuevos espacios que la Universidad inaugurará en los próximos días. A propuesta de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, el auditorio construido en el edificio de la Ecana llevará el nombre de “Manuel Belgrano”. Respecto de esta sugerencia, en la sesión, la doctora Adriana Andrés, directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, argumentó que el nombre responde a la necesidad de “revalorizar la figura del creador de la Bandera Nacional en el rol protagónico que tuvo en la defensa de la promoción de la agricultura y la educación”.

Respecto del auditorio de la sede de la Ecana que se inaugurará el 12 de octubre, Adriana Andrés lo definió como un espacio del que seguramente se apropiarán las empresas e instituciones del sector agropecuario para el desarrollo de actividades que se realizan en forma conjunta con la Unnoba y planteó que simboliza la presencia de la Universidad “en el campo”.

 

También se aprobó que el centro de actividades universitarias de la localidad de Rojas lleve el nombre del escritor Ernesto Sábato.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En Pergamino, las primeras precipitaciones se esperan para la noche de este lunes.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar