Un nuevo encuentro entre integrantes de la Cátedra de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA, abogados y magistrados de nuestra ciudad, se realizará mañana, a las 18:00, en el Colegio de Abogados.
La actividad es organizada por el mencionado Colegio en forma conjunta con el Colegio de Magistrados y Funcionarios, también de Pergamino.
La modalidad del evento será seminario con exposiciones breves, de aproximadamente treinta minutos cada una, para luego dar lugar al debate y reflexión entre los asistentes. Y, el tema sobre el que tratará el seminario será el aborto y la ley penal. Se analizarán los últimos y más importantes fallos en el país, y las derivaciones prácticas que se desprenden de los mismos.
La jornada, tiene prevista como hora de inicio las 18:00 y comenzará con una exposición del abogado pergaminense Lucas Walter, integrante del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados. El nombrado practicará un análisis crítico de un reciente fallo de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se autorizó el aborto de una mujer que vivía en un contexto de violencia de género.
Seguidamente, disertará la profesora adjunta de la Cátedra doctora Mariana Barbitta, quien además es presidenta de la Asociación de Mujeres Penalistas Argentinas. La nombrada explicará el desarrollo de los fallos más importantes de los máximos tribunales del país con relación al tema.
Además, vale aclarar que también fue representante de la mujer que pidiera la autorización en el fallo que comentará Walter, por lo que se espera un intercambio de ideas por demás enriquecedor.
El debate será moderado por el titular de la cátedra, Maximiliano Rusconi, y del mismo también podrá participar el público asistente.
Un tema de actualidad
Las permisiones o castigos que prescribe la ley penal para distintas situaciones de madres que deciden abortar o piden autorización judicial para ello, es uno de los temas más controvertidos del momento en nuestro país. Incluso, un nuevo debate tomó impulso estos últimos días con motivo de la sentencia que sufriera una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión (estuvo presa dos años y cinco meses) tras sufrir un aborto espontáneo, y cuya liberación ordenó la Corte de Nación el mes pasado.
A raíz de ese caso, y tal como se expresara, en los más diversos ámbitos de la Argentina (académicos, institucionales y sociales), la cuestión se volvió a discutir en forma permanente. Incluso, la abogada de la joven tucumana en unas jornadas realizadas en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el martes de esta semana manifestó que en Santiago del Estero hay actualmente otras dos mujeres presas por aborto, detenidas en los últimos días.
Inscripción y certificados
Por lo expuesto, y teniendo en consideración la relevancia del tema no solo para los abogados sino también para profesionales de otros ámbitos, es que la convocatoria realizada por ambos colegios es para toda la comunidad. Los interesados en inscribirse deberán dirigirse en horario de mañana a la sede del Colegio de Abogados, Rivadavia 318, o enviar un mail a [email protected]. Además, a los inscriptos se les hará entrega de los fallos sobre los que se disertará, para que puedan tenerlos con anterioridad. Y, para quienes requieran certificado de la jornada, el costo es de 70 pesos (jóvenes abogados y funcionarios 50 pesos).