domingo 27 de abril de 2025

Hoy es la fiesta en honor a San Vicente de Paul

27 de septiembre de 2016 - 00:00

Luego de haber preparado su espíritu durante la novena, la comunidad de la Parroquia San Vicente de Paul, Francia al 900, honrará hoy a su patrono.

En este sentido, a las 20:00, la imagen del santo presidirá la procesión por las calles del barrio, luego el padre Marciano Alba celebrará la misa organizada por las comunidades religiosas de Pinzón, Santa Rita, San José y San Vicente. A continuación los presentes compartirán una cena a la canasta.

 

Historia

San Vicente de Paul nació, en el siglo XVI en el departamento de las Landas, situado al suroeste de Francia. 

Era el tercero de seis hermanos. La modesta condición de la familia hizo que muy pronto el niño Vicente tuviera que contribuir con su trabajo de pastor de ovejas y de cerdos a la economía familiar. Pronto también dio muestras de una inteligencia despierta, lo que llevó a su padre a pensar que podía hacer una carrera eclesiástica. Cursó estudios primarios y secundarios en Dax, y posteriormente filosofía y teología en Toulouse durante siete años. Estudió también en Zaragoza. Se ordenó sacerdote muy joven, a los veinte años, con la intención de ser párroco de inmediato y así poder ayudar a su familia.

Una serie de peripecias no muy bien conocidas dio con él a los treinta años en París, donde encontró inicialmente algunas pequeñas ocupaciones sacerdotales, hasta que por recomendación de un prestigioso amigo sacerdote, Pedro de Berulle, posteriormente cardenal, entró en 1613 en la importante casa de los señores de Gondi como preceptor de los niños y posteriormente director espiritual de la señora.

Los viajes por las tierras de los Gondi llevaron a Vicente a un conocimiento de primera mano de las lastimosas condiciones de vida materiales y espirituales de la población campesina, y también del clero parroquial que los atendía con serias deficiencias. Esta experiencia lo llevó a tomar una decisión irrevocable de dedicar su vida sacerdotal  a la evangelización y redención de la población campesina y a la formación de sus sacerdotes.

A partir de esa decisión la vida de Vicente mantiene hasta su muerte a los ochenta años, en 1660, una línea constante de dedicación a la redención espiritual y material de los pobres.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar