domingo 27 de abril de 2025

El programa “Defensa Civil va a la escuela” llegó a más de 6.500 chicos

23 de septiembre de 2016 - 00:00

Tras dos años de desarrollo, el plan llegó a su fin con un balance positivo de las autoridades. Se visitaron establecimientos públicos y privados de nivel primario y secundario con una interesante respuesta de los estudiantes.

DE LA REDACCION. Con más de 6.500 chicos alcanzados y luego de recorrer los establecimientos educativos públicos y privados durante casi dos años, finalizó el programa “Defensa Civil va a la escuela”.

La propuesta fue difundir el trabajo de esta dependencia municipal, contarles a los jóvenes cuáles son las normas y pautas de evacuación en las instituciones, y la presentación del programa de voluntariado que se lleva a cabo en la ciudad. 

El subsecretario de Defensa Civil, Ricardo Bari y el responsable de brindar las charlas en los colegios Jonathan Morales, brindaron detalles acerca de estos encuentros y destacaron la cantidad de niños y jóvenes que participaron del programa de capacitación y acercamiento a instituciones educativas.

“Hemos finalizado un Programa que comenzamos con Defensa Civil el año pasado, donde fuimos a 50 establecimientos primarios estatales del Partido y este año terminamos de recorrer las escuelas secundarias, tanto estatales como privadas, fuimos a 34 establecimientos”, detalló Bari quien reconoció que “la idea siempre fue llegar a la gente, no solamente para contarles y que sepan qué hace Defensa Civil, de qué se ocupa, sino también para que cada uno, especialmente los chicos, puedan desempeñarse en caso de urgencia”.

En dos años de desarrollo el programa llegó a más de 6.500 estudiantes de nuestra ciudad: “El año pasado asistieron 3.000 chicos de las escuelas primarias y este año 3.500 porque también fuimos a los privados. Nos queda pendiente terminar de articular con la Dirección de Escuelas privadas primarias así podemos realizar las charlas con ellos”.

El funcionario hizo hincapié en la importancia de llegar a la población con un mensaje seguro y claro: “Estamos convencidos de que la mejor manera de llegar a los mayores son los chicos, entonces si los chicos aprenden, luego transmiten. Es la mejor cadena de transmisión”.

 

Módulos

Por su parte, Jonathan Morales se refirió a la metodología empleada en las escuelas y señaló que “la charla que les brindamos a las escuelas primarias estaba adaptada según la edad. Este año estuvieron estructuradas en tres módulos; el primero constaba acerca de qué es Defensa Civil, una aproximación al concepto y al sistema, saber cómo está organizado; el segundo módulo vimos principios de evacuación, pautas generales para evacuación de grandes edificios, con grandes concentraciones de público y el tercero fue acerca del voluntariado, la importancia del voluntariado social y también acercarlos y aproximarlos al voluntariado de Defensa Civil, que es un programa que también trabajamos de forma permanente en nuestra área”.

Cabe agregar que el mismo programa que se implementó en las escuelas se está empezando a desarrollar en organizaciones privadas como empresas, edificios, fábricas y otras instituciones. 

 

Buena respuesta

Por último, y con relación a la respuesta recibida, Morales aseguró que “fue muy interesante ver cómo los chicos se interesan por la temática que les proponemos, tratamos siempre de que las charlas sean dinámicas, que haya participación, aproximarlos a ellos y aproximarnos nosotros desde el conocimiento que ellos tienen y desde la propuesta les brindamos” y Bari agregó que “en algunos casos había un conocimiento efímero de lo que es Defensa Civil y en otros casos no había conocimiento. A veces hay confusión. El poder charlar con las comunidades educativas permite que tengan una definición más certera de lo que es Defensa Civil y a qué nos dedicamos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Agustina Iglesias ingresó a la Basílica de San Pedro para participar del velorio del Papa Francisco.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar