domingo 27 de abril de 2025

Cambian las disposiciones para la ocupación de las veredas con sillas y mesas

23 de septiembre de 2016 - 00:00

El Municipio de Pergamino informó que se intensificaron las tareas de control de la ocupación de espacios públicos por parte de propietarios de comercios del rubro bares, restaurantes, pizzería y cafetería. Durante los operativos trabajan distintas áreas municipales teniendo en cuenta que por no poseer autorización habrá decomiso de mesas y sillas en los establecimientos que las coloquen sin cumplir con las obligaciones en materia tributaria. 

“Estamos abocados intensamente dado que verificamos distintas cuestiones en los comercios de la zona céntrica; en este sentido cabe señalar que solicitamos cada una de las habilitaciones correspondientes para la ocupación del espacio público con mesas y sillas por parte de los dueños de los comercios del rubro gastronómico”, manifestaron en la Dirección de Rentas. 

No obstante se les informa a los comerciantes interesados en la ocupación de espacios públicos   que deberán elevar la solicitud correspondiente dirigida al Ejecutivo local; en este sentido deberán acompañar la documentación y/o formularios que a tal efecto se determinen en la  guía de trámites que consta en la página www.pergamino.gob.ar ícono Rentas o www.pergamino.gob.ar./online, con el objeto de emitir resolución aprobando o denegando el uso del espacio, la cual podrá incluir condicionamientos.

 

A tener en cuenta  

El Municipio otorgará la pertinente autorización por el período máximo de un año, a partir de octubre y hasta septiembre del próximo ejercicio. El permiso comprende los siguientes usos: Ocupación  del espacio público correspondiente al ancho del comercio del contribuyente; extensión de la ocupación del espacio público a parcelas o locales linderos (medianeros) previa autorización escrita de los propietarios (entiéndase por propietario, al titular del inmueble o titular del fondo de comercio, según corresponda). Para ambos casos, cuando se trate de comercios en el frente de galerías comerciales o edificios, previa autorización escrita del consorcio respectivo.

Previo a resolución, tomarán intervención las siguientes dependencias: Dirección de Habilitaciones: para informar con respecto a la situación del contribuyente en relación con la habilitación municipal. Planeamiento Urbano: para informar en croquis  los metros cuadrados posibles de ocupar en el espacio. Oficina de Tasas Menores: para expedirse con respecto a la situación fiscal del recurrente. Dirección de Hacienda y Rentas: para certificar la situación de libre deuda.

La Oficina de Tasas Menores podrá solicitar los informes que correspondan por mail a la Dirección de Habilitaciones y al área de Planeamiento y recibir respuesta por la misma vía, a fin de agilizar el trámite.

Obtenida la resolución favorable, el contribuyente deberá suscribir en la Oficina de Tasas Menores la declaración jurada correspondiente  a los períodos estival o invernal, previo a la entrega de la resolución, según corresponda: estival (octubre a abril), invernal (mayo a septiembre). Para el caso de no haber suscripto la declaración jurada con anterioridad a mayo, teniendo en cuenta la fecha de inicio de trámite, deberá informar el no uso del espacio público para el período invernal.

 

Liquidación especial 

Asimismo, la falta de información para el período invernal, permite a la Oficina de Tasas Menores liquidar al correspondiente tributo considerando la declaración jurada presentada para el período estival. Las resoluciones favorables se emitirán en caso de que el contribuyente no posea deuda por el Derecho de Ocupación de Espacio Público, por el concepto mesas y sillas.

El contribuyente deberá exhibir en su comercio, la resolución que autoriza la ocupación del espacio, croquis enviado por el área de Planeamiento, la declaración jurada referida en el artículo 4º y recibo  de pago de los meses declarados y vencidos.

En lo que hace al no pago, falta de exhibición de los elementos citados en el artículo anterior, como así también la existencia de mesas fuera del área autorizada o por un número superior a las declaradas, podrá ser causal para caducar la resolución favorable.

“La Secretaría de  Gobierno realizará el control del cumplimiento de las ordenanzas y reglamentaciones de mesas en la vía pública y la Dirección de Hacienda y Rentas, las atinentes a la situación fiscal del contribuyente”, explicaron ayer. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar