DE LA REDACCION. Hoy se celebra en el país el Día de la Sanidad, fecha que conmemora la creación, en 1935 de la Federación que nuclea a los trabajadores del sector salud. Para conocer cómo los agentes del sistema sanitario reciben la fecha, LA OPINION tomó contacto con Graciela Sibat, secretaria general de la filial Pergamino de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), quien efectuó algunas consideraciones sobre el presente del sector y aprovechó la oportunidad para saludar a los trabajadores.
Este día nos encuentra trabajando como siempre, defendiendo las condiciones laborales de los empleados de Sanidad, vigilando que todos cobren sus sueldos en tiempo y forma con los aumentos que fueron otorgados en el marco de los acuerdos paritarios, comenzó Sibat. En este punto recordó que se estableció un incremento de haberes para el sector del 35 por ciento, con un escalonamiento que se pautó a partir de julio. A diferencia de otros años los porcentajes de incremento aprobados se dieron en el transcurso del mismo año y a la par de esto se estableció el pago de una suma no remunerativa de dos mil pesos, agregó y resaltó que en términos generales hay un cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del sector empresarial del sector Salud, aunque reiteró que el presente los encuentra atravesando un momento de lucha por cuanto en un contexto inflacionario los sueldos quedaron desfasados.
Lamentablemente el precio de muchas cosas están fuera del alcance del poder adquisitivo de los trabajadores de Sanidad y el 35 por ciento de aumento, si bien fue un porcentaje que cumplió con las expectativas en el momento que se negoció el acuerdo, aún no se terminó de cobrar por el escalonamiento y de base sigue siendo bajo.
Consultada respecto de si en un contexto recesivo se han producido despidos, Sibat se mostró categórica al asegurar que esto no ha sucedido en ningún establecimiento bajo la órbita de la filial local de Atsa; por el contrario, ha habido reincorporación de personal.
En este momento se está registrando la apertura de una nueva clínica y lo mismo ocurre con un centro de diagnóstico, destacó y se mostró alentada por lo que esto significa en términos de expectativas para la gente que trabaja en el sector.
Capacitación
En materia de formación de recursos humanos, desde la filial local de Atsa se llevan adelante varios programas de capacitación: Seguimos con la formación de personal de enfermería, desde hace siete años se formaron auxiliares, se formó personal especializado en atención de adultos mayores y vamos por la tercera cohorte de la tecnicatura en enfermería, en el marco del convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, indicó.
Asimismo recordó que este año termina una cohorte de la tecnicatura y ya comenzó el dictado de una nueva, con una buena cantidad de inscriptos. En general son personas que tienen mucha vocación, entusiasma mucho verlos cuando comienzan a hacer sus prácticas, el hecho de ponerse el ambo y salir a las diferentes salas les va marcando el camino de su vocación.
En esta línea comentó que para el año próximo desde Fatsa con la Universidad ISalud se hará una convocatoria a auxiliares de enfermería que estén trabajando y tengan una antigüedad de tres años en un centro asistencial para que puedan reconvertirse a enfermeros profesionales.
La obra social
Respecto del funcionamiento de la obra social, Sibat comentó que está funcionando muy bien con convenios actualizados.
Nosotros hacemos convenios con médicos y prestadores de distintas especialidades abonándoles un buen honorario, destacó y reconoció que una de las dificultades con las que se encuentran es la vinculada al cobro indebido de plus. Estamos en una lucha constante para que no cobren el famoso plus médicos, hacemos doctrina para que el afiliado no pague diferencias. Es una gran tarea, cuesta que esto se respete y cuando observamos que hay establecimientos o profesionales que no se ajustan debidamente a los términos del convenio, no los renovamos, agregó.
Festejo
Consultada sobre si existen actividades previstas para la celebración del Día del Trabajador de Sanidad, Sibat precisó que no habrá ninguna actividad puntual, aunque sí se está trabajando en la organización del acto de colación de grado para que reciban sus diplomas los egresados de la tecnicatura superior en enfermería. La filial local de Atsa representa a los empleados de clínicas, consultorios, institutos, laboratorios, centros de diagnóstico, emergencias médicas y organizaciones sin fines de lucro. Alcanza con sus prestaciones y representatividad a los distritos de Salto, Colón, Capitán Sarmiento y Arrecifes.
Un saludo
Integrantes de la comisión directiva de Atsa Pergamino saludaron afectuosamente a los trabajadores de Sanidad en su día. Porque el aumento en la expectativa de vida requiere cada día más, un número creciente de trabajadores de la salud. Porque ninguna tecnología puede reemplazar el cuidado y la contención que les brindamos a los pacientes. Porque para que nuestro trabajo sea digno, necesitamos salarios dignos; porque somos pilares del sistema de salud público y privado. Porque nuestra tarea se sustenta con valores humanitarios; y porque la salud no es un servicio, es un derecho, les deseamos todos un feliz día, señala un comunicado firmado por las autoridades de Atsa. También recuerdan que el 21 de septiembre es feriado nacional para todo el personal de Sanidad. Por ello, todo el que deba prestar servicio deberá cobrar el día con el ciento por ciento. Se realizarán las guardias mínimas como en cualquier otro feriado.