Con una práctica ya aceitada, los agentes municipales se aprestan a repetir los operativos de prevención que se despliegan para estos días en que coinciden los festejos por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. El miércoles habrá bandas locales en el Parque Municipal; en la noche previa se intensificará la presencia de las fuerzas de seguridad.
DE LA REDACCION. Como todos los años, diversas áreas del Municipio están en la organización del gran festejo por el Día de la Primavera que se llevará a cabo en el Parque General San Martín con la presencia de bandas musicales pergaminenses que en esta oportunidad serán las protagonistas de la jornada. Con entrada libre y gratuita se aguarda una verdadera fiesta que contará con un amplio operativo de seguridad con el fin de evitar inconvenientes durante la aglomeración de jóvenes.
La Dirección de la Juventud y la Subsecretaría de Cultura se encuentran a cargo del evento en cuanto a sus contenidos mientras que las áreas de Tránsito y Seguridad custodiarán el buen desarrollo, inspeccionando los accesos al Parque Municipal y con presencia en el predio hasta que se produzca la desconcentración.
Según pudo saber LA OPINION, en las últimas horas del viernes hubo una reunión en la que se afinaron los detalles de la organización de la jornada del miércoles.
El Centro Integral para la Prevención y el Tratamiento de las Adicciones Padre Galli y el área de Diversidad también estarán presentes, aprovechando la nutrida concurrencia para realizar actividades de concientización y sensibilización sobre temáticas sociales que afectan de manera especial a los jóvenes, como son la drogadicción y la sexualidad.
Se espera, si el clima acompaña, a miles de personas en torno al mate, la música y rodeados de naturaleza para recibir a la primavera y festejar el Día del Estudiante.
Divertirse sin alcohol
El evento comenzará a las 14:00 y se extenderá hasta las 17:30 en el Parque Municipal.
Se presentarán bandas locales y también se hará un cruce de rap. Todas son bandas de Pergamino, serán pagas por la Comuna y están confirmadas Tony Lion y su banda, Cosa e Locos, Efecto Lunática, La Pepa Cumbia, Isabella y Batalla de MCS, detalló el coordinador de Juventud, Eugenio Petinari.
Asimismo se aclaró que estará prohibida la venta de alcohol en los comercios de la zona y se hará un cacheo en los alrededores para evitar el ingreso con este tipo de bebidas al predio.
Las expectativas respecto del clima son buenas, ya que se pronostican 24°. El Parque es un lugar que atrae a muchas personas y con un clima bueno creemos que la convocatoria será muy buena, auguró el responsable de Juventud.
En tanto, Miguel Artero, del área de Tránsito, invitó a los jóvenes pergaminenses a asistir a la jornada y les solicitó que se manejen con cautela y que no lleven alcohol, ya que lo retendremos y se evitará de esa manera un conflicto innecesario.
Mucha responsabilidad
Pero los festejos para los más jóvenes no comenzarán ni se centrarán en el Parque desde las 14:00 del miércoles; para ellos, la movida empieza antes, ya que como también es el Día del Estudiante y no hay clases para los niveles secundario y terciario, la noche del martes 20 tendrá el mismo movimiento (o más) que un sábado.
En consecuencia, las fuerzas de seguridad seguirán este ritmo y reforzarán su presencia en las inmediaciones de los boliches. Reforzaremos lo que son los controles de alcoholemia y tránsito en general porque pensamos que saldrán más chicos a festejar, indicó Artero.
La consigna o mensaje que quieren reforzar las autoridades es que el éxito de estos festejos no depende exclusivamente de los operativos que se montarán sino de la responsabilidad de todos los actores. Que la ciudadanía en general (vaya o no al Parque) cumpla con las disposiciones especiales de tránsito para esa jornada, también hace al normal desarrollo; por ejemplo, es importante agendar que el miércoles no se podrá ingresar con vehículos al predio, por lo que se recomienda llegar por otros medios y que quienes circulen por la zona, lo hagan con recaudo puesto que el tránsito peatonal será muy fluido.
El compromiso como todos los años es que se trate de una fiesta sin alcohol, donde se incluye en forma excepcional a menores de edad a partir de los 13 años con la principal premisa de no vender este tipo de bebidas; se harán controles en los comercios diurnos en las cercanías del Parque Municipal y aparte una tarea nocturna en los boliches, como todas las temporadas. En este punto es de gran importancia el acompañamiento de los padres, transfiriendo las recomendaciones a sus hijos en cuando al consumo.