Se realizó en nuestra ciudad un curso para profesionales en Ciencias Económicas sobre blanqueo y moratoria, a cargo del tributarista doctor Oscar Fernández. Fue organizado por la delegación Pergamino del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y contó con la presencia de aproximadamente 150 personas, que participaron activamente del curso que se extendió entre las 16:00 y las 20:00 del martes 6, en el salón de actos de la entidad que preside el doctor Roberto Nobo.
Contador público recibido en la Universidad de Buenos Aires, Fernández, con importantes antecedentes académicos y docentes desarrolló minuciosamente, con una participación activa de los cursantes, todo el paquete normativo relacionado con el blanqueo de capitales y la moratoria vigentes.
Entre los presentes estuvieron otras autoridades de la delegación, como los doctores Alicia López (vicepresidenta), Luis Pizzano (secretario general), Pedro Tejedor (secretario de Hacienda), Heriberto Selmi (secretario de Seguridad Social), María del Carmen Nadal (fiscalizadora), Daniel Cingolani (prosecretario de Hacienda), Mariano Merlo (prosecretario de Seguridad Social), como así también los delegados suplentes Sofía Aita, Diego Casi y Mirta Fábregas; y Cristian Rossini (consejero regional titular) y Alejandro Pelourson (consejero regional suplente).
Oscar Fernández es especialista en derecho tributario (Universidad Austral) y ha realizado un postgrado sobre dicha especialidad en la Universidad de Salamanca, España. Es docente de la especialización de derecho tributario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Austral y el coautor del libro Cuestiones fundamentales de procedimiento tributario nacional.
Los principales ejes temáticos giraron en torno a la Ley Nº 27.260, Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y su reglamentación, Régimen de Sinceramiento Fiscal, como así también las Resoluciones Generales de la Afip al respecto, entre otros tópicos que motivaron discusiones e intercambios de ideas entre los profesionales intervinientes.