La convocatoria es a las 18:00 en el centro cívico de la ciudad. Patricia Mayorga, la organizadora, invitó a toda la comunidad a participar de la marcha y pidió la presencia del intendente. Pergamino es un lugar donde ya no se puede vivir, aseguró.
DE LA REDACCION. Esta tarde se llevará a cabo el evento Pergamino Sangra que surgió de una iniciativa particular y se pliega al reclamo realizado bajo la misma consigna en la ciudad de Rosario la semana pasada, luego de una serie de homicidios que movilizaron a la comunidad.
La convocatoria se realizó a través de las redes sociales y el punto de concentración será la plaza Merced. A las 18:00 partirán desde allí hasta el Cruce de Caminos.
La organizadora del evento, Patricia Mayorga, dialogó con LA OPINION y explicó que la iniciativa surgió a raíz de los casos de violencia y robos que se dan no solo en Pergamino sino en todo el país. Así como se realizó Rosario Sangra y Buenos Aires Sangra, quisimos hacer un Pergamino Sangra.
El objetivo de la marcha es convocarnos, para que nos escuchen y reclamar mayor justicia, que se cumplan las leyes, que los chicos puedan salir tranquilos a la calle y respeten a nuestros abuelos porque últimamente los asaltan, los golpean y los maniatan, señaló Mayorga.
La organizadora espera que el tiempo los acompañe e invitan a toda la comunidad a participar del evento. Pergamino es un lugar donde ya no se puede vivir. Por eso hay que salir a la calle, hay que levantar la voz y pedir justicia. Reclamar para que se modifiquen las leyes, que se hagan las reformas que sean necesarias. Destacó además la importancia de que los pergaminenses se convoquen y lleven su reclamo y aseguró que si quieren ser escuchados, así como salen cuando sale campeón River o Boca o como sucedió el fin de semana en La Rural, tienen que salir a la calle y movilizarse porque esta es una cuestión que nos incumbe a todos.
También reclamó que intendente participe de la marcha y sostuvo: Ojalá él esté al tanto de esta marcha porque intenté comunicarme y no pude.
La mujer trabajó 10 años en una heladería que fue blanco de 14 robos. En una de esas ocasiones me encontraba atendiendo yo. El asaltante tenía unos 14 años y me sustrajo el celular pero por suerte no me lastimó, señaló.
Mayorga entiende que los chicos están muy alejados de la familia y muy cercanos a la droga, por eso se cometen muchos más delitos sostuvo, y agregó que el barrio donde vivo era muy tranquilo pero ahora es un ir y venir permanente por las noches.