La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires licitó estas obras para mejorar y acondicionar puentes en rutas provinciales que atraviesan 20 municipios, entre ellos Pergamino. Desde la Subsecretaría de Asuntos Rurales reconocieron que estas intervenciones son fundamentales para evitar las inundaciones en la localidad.
DE LA REDACCION. Ayer continuaban a muy buen ritmo las obras del puente que se construye en la zona de ruta provincial Nº 32, un sector que genera inconvenientes en días de intensas precipitaciones porque el agua se acumula provocando anegamientos, no solo en este camino que une Pergamino con Rosario, sino también en sectores del casco urbano de Manuel Ocampo.
Es evidente el avance de los trabajos que en su momento solicitamos para esta región del Partido de Pergamino; el escaso margen para que pase el agua hacía que rebalsara quedando inundada la ruta, señaló el subsecretario de Asuntos Rurales, Aníbal Figueiras en diálogo con LA OPINION.
La Provincia en primera instancia nos explicó que iban a desarrollar las intervenciones dado que son fundamentales para todos los vecinos, agregó el funcionario que está en constante comunicación con los responsables de la empresa que se adjudicó el proceso de licitación llevado adelante recientemente por Vialidad de la provincia de Buenos Aires.
- Desde hace años hay preocupación en la comunidad porque al no pasar el agua se anegaban las calles del pueblo.
- Mucho tiempo pasó para que se pueda tener una ejecución de esta envergadura para el pueblo, son esos trabajos que quizás quedan en segundo plano a la hora de mostrarlos, pero es fundamental saber que se está haciendo. El intendente Javier Martínez desde el inicio de la gestión se preocupó por la situación que se daba en Manuel Ocampo y fueron varias las comunicaciones mantenidas con Infraestructura para lograr que Hidráulica licite las tareas que hoy estamos viendo en pleno proceso.
- ¿La obra se hará completa, incluyendo la nueva ruta en el tramo que se cortó?
- De acuerdo al pliego que pudimos observar, una vez que termine la construcción del puente se hará la carpeta asfáltica para continuar con la traza de la ruta. Nosotros todos los días tenemos el reporte mediante el seguimiento que realiza el delegado Claudio López y eso es importante para llevar tranquilidad a los habitantes de Manuel Ocampo que están pendientes de las tareas.
- Una vez culminadas estas intervenciones ¿estará solucionado por completo el tema de las inundaciones?
- Alrededor de un 70 por ciento quedará solucionado porque no se acumulará el agua en la zona de la ruta; el viejo puente hacía de cuello de botella generando que volviera al pueblo provocando anegamientos. Por tal motivo ahora deberemos gestionar para tener las tareas restantes que son justamente desagües y canales situados en la parte de atrás al casco urbano.
- ¿Cuándo seguirán tramitando para avanzar con esas cuestiones que por el momento están pendientes?
- El intendente Martínez dialoga con los funcionarios para tener las soluciones necesarias; no obstante la Delegación y la Subsecretaría de Asuntos Rurales hacen trabajos paliativos con maquinaria del Municipio y acompañamiento de los vecinos que siempre se acercan para cooperar. Evitar las inundaciones en los pueblos es una de las prioridades que nos trazamos porque entendemos el reclamo de la gente que padece los problemas cuando les llega el agua a sus casas; por tal motivo se gestionará hasta tanto se puedan tener los canales debidamente acondicionados para el escurrimiento que derivará justamente en el puente que se viene construyendo.
Precaución al transitar
El subsecretario pidió a los automovilistas que circulen con cuidado porque hay maquinaria y gente abocada a estos trabajos. Desde la empresa se tomarán todos los recaudos en cuanto a señalización para que las personas que vengan por la ruta provincial Nº 32 observen el movimiento, pero existe una reducción en la calzada que genera un desvío donde se tiene que pasar muy despacio, agregó Aníbal Figueiras en un tramo de la entrevista con LA OPINION.
- ¿Tuvieron inconvenientes con respecto al tránsito dado el paso constante de camiones y autos particulares?
- Por el momento están llevándose a cabo sin inconvenientes las obras y tenemos que destacar el comportamiento de los conductores, tanto de los cientos de transportistas que pasan a diario como los automovilistas de la zona que utilizan esta ruta para viajar a Rosario o localidades cercanas a nuestro Partido.
Programa hídrico
En el marco de la emergencia hídrica, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente de Infraestructura, licitó estas obras para mejorar y acondicionar puentes en rutas provinciales que atraviesan 20 municipios bonaerenses. Las intervenciones se realizarán en distintas rutas de la red vial primaria y secundaria, a fin de reparar los daños ocasionados por las inundaciones que sufrió la provincia de Buenos Aires en distintos distritos.
Se trata de rutas que atraviesan los municipios de Junín, General Arenales, General Viamonte, Vedia, Carlos Tejedor, Navarro, 25 de Mayo, Bartolomé Mitre, Salto, Pergamino, Carmen de Areco, San Pedro, Baradero, Ramallo, San Antonio de Areco, Luján, Exaltación de la Cruz, General Paz, Cañuelas y San Miguel de Monte, indicó el informe que oportunamente recibió LA OPINION teniendo en cuenta que las tareas en Manuel Ocampo están incorporadas en esta planificación esperada por las autoridades municipales
Los trabajos demandan al Gobierno Provincial una inversión de más de 54 millones de pesos y se vienen llevando a cabo en diversas carreteras bonaerenses dado que los responsables del organismo destacaron estos programas para preservar diferentes zonas del territorio.