lunes 21 de abril de 2025

Reconocimiento a Ricardo Baumer y sesión ordinaria en el Concejo Deliberante

13 de septiembre de 2016 - 00:00

A partir de las 18:00 será reconocido como “Pergaminense sobresaliente” el ingeniero agronómo local pionero de la siembra directa. Luego, en el encuentro de tablas, varios asuntos relevantes serán tratados por el plenario de concejales.

DE LA REDACCION. Hoy se realizarán dos sesiones del Concejo Deliberante, una especial y otra ordinaria que es la que se corresponde con el undécimo encuentro.

La sesión especial nació de un proyecto del bloque Juntos por Pergamino, para declarar al ingeniero agrónomo Carlos Ricardo Baumer como “Pergaminense sobresaliente”.
El acto comenzará a las 18:00. 

Posteriormente y tras un breve cuarto intermedio se procederá a llamar a la sesión de tablas.

 

Sesión especial

Como viene haciendo el Concejo Deliberante con personalidades de distintos ámbitos de nuestra comunidad, hoy el reconocimiento de “Pergaminense sobresaliente” recaerá en la persona del ingeniero Ricardo Baumer, considerado pionero de la labranza cero o siembra directa, un método que es aplicado con gran éxito en la agricultura.

Desde que se graduó de ingeniero agrónomo Ricardo Baumer siempre buscó difundir mejoras en los sistemas de producción agrícola. Fue así que con el paso del tiempo se convirtió en uno de los primeros profesionales que desarrolló las sembradoras con el sistema siembra directa.

En el año 1976 realizó una reunión y presentó el concepto de labranza cero a técnicos y profesionales del agro: uno de ellos le dijo que era una locura utilizar el sistema en los mejores suelos del país. Cuarenta después Pergamino y su zona de influencia es una de las regiones donde más se implementa la siembra directa.

En 1974 había construido nuevos prototipos de sembradoras con las que se realizaron experiencias en cultivos de maíz, sorgo, soja, girasol, trigo, verdeos de invierno y pasturas. A partir de ese momento participó  de cursos, reuniones técnicas, demostraciones y congresos desarrollados en el país y en el extranjero. En 1999 este pionero de la labranza cero fue reconocido por la Comuna de Monte Buey, Córdoba, en una distinción establecida por el Instituto Técnico Agrario Industrial (Itai). En 2005 el empresario fue premiado por el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires por ser precursor en el tema de la siembra directa. En esa oportunidad, se dio lectura a la conclusión arribada por el jurado, donde en una parte señalaba: “Se desprende de su amplio curriculum una larga e inquebrantable voluntad de buscar, optimizar y difundir mejoras en los sistemas de producción agrícola que, al ser volcados al campo agroindustrial, no solo mejoran al productor agrario sino que generan una tecnificación regional que es motor de la realización de otras personas”.

Otro de los reconocimientos que recibió Baumer fue el de los Premios Cita, en el marco de la 125ª Exposición Rural de Buenos Aires, en el año 2011, donde se premió la innovación tecnológica en maquinaria agrícola.

Cita es el programa de acciones de promoción de la Innovación Tecnológica que organizan conjuntamente la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), la Sociedad Rural Argentina, la Rural Predio Ferial de Buenos Aires y la Revista Chacra para incentivar la creación y difusión de conocimientos y aplicaciones tecnológicas. Baumer fue premiado en la categoría “Siembra” por la Sembradora Indecar Baumer 7000 DF de Indecar.

 

Sesión de tablas

Tras el acto para distinguir a Baumer habrá un cuarto intermedio y luego comenzará la sesión ordinaria donde se tratarán dos espinosos asuntos: la empresa Giacoma Horacio Alberto que interpone recursos de revocatoria contra la Ordenanza contra 8408/16 y Comunicación 2907/16 por causar a la firma daño irreparable. Se trata de los terrenos de su propiedad que están sujetos a expropiación para la ampliación del Parque Industrial. También aparece en el orden del día el conflicto desatado con la Comisión de Fomento de barrio Desiderio de la Fuente, entidad que recibió días pasados una intimación por parte del Departamento Ejecutivo para que en treinta días hagan entrega de las del predio que ocupa sobre la avenida Marcelino Ugarte al 280. En este el predio es reclamado por la Municipalidad para trasladar allí la Comisaría Primera de nuestra ciudad. Para el tratamiento de este expediente, se harán presentes los vecinos del sector que no están de acuerdo con la decisión del jefe comunal.

 

 

Varias propuestas de los bloques políticos

 

Por otro lado, en la sesión ordinaria de hoy, hay una gran cantidad de propuestas presentadas por los bloques políticos que se pondrán además a consideración en la sesión de tablas.

Del Frente para la Victoria Partido Justicialista, solicitan al Concejo Deliberante “el más enérgico repudio ante el desmantelamiento y el despido de trabajadores en el Instituto Nacional de Formación Docente”. Solicitan que se proceda a disponer oficialmente una parada de la línea D de colectivos, en la intersección de Ameghino y Riccheri y se construya una garita adecuada para espera de los usuarios del servicio. También solicitan que se proceda a reubicar en el lugar que corresponda la garita de espera del colectivo en la parada establecida en Almafuerte y Riccheri y pedir el acondicionamiento de calle Agustín Alvarez entre Irlanda y Paraguay. Asimismo que se que proceda a colocar semaforización peatonal con decrementador de tiempo, en la intersección de Enrique Venini, Artura Illia, Hipólito Yrigoyen y Búccar. El arreglo del semáforo intermitente ubicado en la ribera sur del Arroyo Pergamino, adyacente a la superposición de rutas 8 y 188 y realizar la ejecución de las siguientes obras: cordones cunetas, carpeta asfáltica e iluminación, en la zona delimitada de las calles Matheu, Paso y Chiclana, entre Champagnat y Peñaloza. 

También aparece en el orden del día un pedido de informes para que el intendente remita información para evaluar la legalidad de la publicidad telefónica que realiza el Municipio de Pergamino y el costo de la misma para los vecinos de la ciudad. 

Por otro lado se reclama que se retire la basura acumulada en la zona de Sarratea 1650. También que se arregle el profundo pozo en el pavimento de calle Silverio Vázquez y Presidente Arturo Illia. Y un proyecto de ordenanza para adjudicar lotes a trabajadores municipales, así como la instauración de un premio anual a trabajadores municipales.

Del Frente Renovador hay un proyecto para la instalación en instituciones reconocidas de “Buzones de la Vida”, para la recepción de denuncias anónimas vinculadas al narcotráfico y trata de personas. También solicitar a Litoral Gas factibilidad de obras de redes de gas natural en las localidades del Partido de Pergamino. Otro para pedir  por el área que corresponda la reconstrucción y recuperación de la Plaza de las Madres del barrio Kennedy, ubicada en calles Baccarezza y Güiraldes. Además, una ordenanza sobre la creación en el ámbito del Partido de Pergamino del “Registro de Tumores Pergamino” y un pedido para expresar su adhesión al Proyecto de Ley sobre el Régimen de Extinción de Dominio y Repatriación de Bienes que se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación.

Del bloque Juntos por Pergamino aparece un Pedido de informe sobre implementación de la Policía Local y la creación de disposición para la plantación de un árbol por cada nacimiento que se produzca en nuestro Partido, en el lugar y con las especies que el Departamento Ejecutivo Municipal considere apropiado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Consejo de Personas con Discapacidad se ubica en avenida Tucumán al 200. Belén Busalacchi es su actual presidenta.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar