domingo 27 de abril de 2025

Nueva instancia para concientizar sobre el uso obligatorio del casco en las motos

3 de septiembre de 2016 - 00:00

Desde la Secretaría de Seguridad y Tránsito, a instancias del intendente Javier Martínez y de sus propias planificaciones, comenzó la puesta en marcha de un programa para que los motociclistas se coloquen este elemento protector. “No buscamos recaudar, sino que entiendan que la vida está en riesgo”, indicaron en esta dependencia que está comprometida en esta política vial. 

DE LA REDACCION. Quienes se detienen unos minutos en alguna calle de nuestra ciudad y observan a quienes circulan en motocicletas, podrán comprobar que la utilización del casco es escasa dado que la protección obligatoria es la excepción y no la regla en el marco del tránsito de Pergamino. 

De acuerdo a lo que pudo saber LA OPINION, en las estadísticas del Hospital San José consta que atienden en forma permanente una gran cantidad de accidentes donde hay motos relacionadas y además es preocupante que la mayoría son protagonizados por menores de 25 años. “A raíz de esto comenzaremos a desarrollar una campaña de prevención de accidentes de tránsito, en la cual los inspectores del Municipio trabajarán para que las personas que suban a una moto se pongan este elemento protector”, explicó Karim Dib, titular de la Secretaría de Seguridad y Tránsito.

- ¿Esta es una de las prioridades que estuvieron hablando con el intendente Javier Martínez?

- Tenemos prioridades en cuanto al tránsito; hay operativos en forma constante y ahora es el momento de abocarnos al tema del casco porque empezarán los días con mejores temperaturas y esto deparará en una reducción de los elementos de seguridad que se ponen los motociclistas. Pero antes que nada hay que llamar a la conciencia, a colocarse el casco como una protección a la vida y no como una medida de recaudación ya que los índices de siniestros viales con gente que no lleva casco son alarmantes.

- Hubo campañas años anteriores y siempre al comienzo se ven los cambios, pero luego la gente vuelve a circular sin el casco.

- Sabemos que el pergaminense es reacio a ponerse el casco, pero lo mismo sucede en localidades vecinas porque tenemos comunicación con los funcionarios de municipios de la región donde es complicado que la gente cumpla la ordenanza. Y es por eso que habrá que insistir desde el lado humano porque nos importa la vida de la gente, no es cobrar una multa y listo, es ir explicando que en cualquier accidente que se presente el no llevar casco perjudica notablemente al usuario de la moto. 

 

Cumplir con las leyes 

“Si bien el uso del casco es obligatorio conforme a las normas vigentes, más importante aún es la preservación de la vida”, dijo Karim Dib; sin embargo la normativa no se cumple por los usuarios de los vehículos en cuestión, que muchas veces ni siquiera lo compran. 

Por tal motivo el Municipio tomó la determinación de instrumentar más acciones tendientes a educar, controlar y sancionar a los motociclistas de acuerdo con las exigencias de la Ley Nacional de Tránsito, como medida principal para evitar lesiones graves y muertes, exigiendo el uso obligatorio del casco. En la ciudad existe una gran cantidad de motos empadronadas y la mayor parte de los conductores son jóvenes; en los últimos años se registraron miles de accidentes anuales, según datos del sistema público municipal a través de Alerta 108. Según los estándares internacionales, la posibilidad de un accidente mortal para el usuario de un vehículo de dos ruedas es 13 veces mayor que para el conductor de un automóvil.

“Estaremos durante todos los días en calles y avenidas donde el tránsito es constante porque más allá de multar a aquellos que no lleven el casco queremos evitar que circulen las motos que carecen de los elementos de seguridad obligatorios o bien tengan caños de escape de competición”, advirtió el funcionario durante la entrevista que mantuvo con  LA OPINION; “no es posible que la gente no pueda estar disfrutando porque el ruido de las motos es molesto”, resaltó el encargado de Seguridad y Tránsito. 

 

Problemas recurrentes 

“Existen ciertos problemas en la ciudad, hay personas que infringen las legislaciones en materia de tránsito y tenemos que ubicarnos en ese grupo para evitar accidentes”, indicó el secretario municipal; “los agentes de Inspección General se encuentran permanentemente en las calles tratando de corregir los errores aunque en reiteradas ocasiones los automovilistas se creen que es una persecución”, agregaron desde el área del Gobierno local. 

En este sentido se indicó también que “entendemos que el frío que hace a la mañana puede llevar a que los motociclistas se pongan el casco, pero es importante que se tome esto como una costumbre a seguir porque llevamos concientización, los controles no tienen un fin recaudatorio y queremos que la gente entienda este tipo de cuestiones”, manifestó Karim Dib. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Agustina Iglesias ingresó a la Basílica de San Pedro para participar del velorio del Papa Francisco.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar