Hasta hoy se desarrollan en Acevedo las actividades del Programa Gira que Gira, una propuesta educativa impulsada por la Unnoba, a través de la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Pergamino y la Jefatura de Inspección, bajo la consigna Cultura y educación rodante que este año se implementa en las localidades de campaña del Partido de Pergamino. La iniciativa apunta a acercar a la comunidad de la región actividades con contenido educativo y cultural.
De esta edición participan la Escuela de Educación Primaria N° 12, la Casa del Niño, el Jardín de Infantes N° 905, el Centro Cultural Acevedo, la Escuela Familia Agraria y la Escuela de Educación Secundaria N° 1.
La apertura oficial se concretó el miércoles en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria N° 12, donde está instalado el camión multiespacio. Del acto participaron autoridades de los distintos establecimientos educativos de la localidad, además de la inspectora jefe Paola Torigino y el secretario general de la Unnoba, Diego Batalla, quienes destacaron los alcances del programa y valoraron la respuesta de la comunidad a la propuesta de acercar al pueblo contenidos educativos y talleres en un trabajo articulado de los distintos niveles del Estado municipal, provincial y nacional.
Para la Universidad es una gran satisfacción llegar a Acevedo con este programa tan exitoso. Es importantísimo el trabajo conjunto de distintas instituciones en beneficio de la comunidad y es muy importante también saber que para muchos chicos es el primer contacto con la Universidad, una institución que ya no es un ámbito al que vamos cuando terminamos la secundaria, sino que es un lugar con el que podemos interactuar desde el nivel inicial, un lugar con el que nos relacionamos durante toda la vida, refirió el secretario general de la Unnoba durante su mensaje a los alumnos de los distintos niveles educativos que participaron del acto. En la misma línea agregó: La Unnoba está abierta para que se relacionen con ella y el Programa Gira que Gira es una oportunidad inmejorable para que se acerquen.
La inspectora jefe distrital, Paola Torigino, por su parte, definió el Gira que Gira como un programa rodante que va vinculando a todas las instituciones para llegar con contenidos educativos y culturales a diversos lugares. En este sentido valoró la tarea de organización compartida por distintas instituciones y la respuesta de la comunidad a la propuesta.
Las autoridades de las instituciones educativas que participan de las actividades del Programa Gira que Gira en Acevedo, en tanto coincidieron en celebrar la llegada de la iniciativa al pueblo y consideraron que será una buena oportunidad de poder mostrar lo que es capaz de hacer una comunidad cuando trabaja en conjunto en pos de un objetivo.
El Programa
Por segundo año consecutivo, Gira que Gira lleva contenidos y espectáculos a instituciones escolares del Distrito para todos los niveles. El camión multiespacio de Unnoba -equipado con tecnología 2D y 3D-, visita distintos puntos del Partido de Pergamino para ofrecer en su cine contenidos educativos, mayormente producidos por el Area Universitaria de Realizaciones Audiovisuales (Aura).
Este programa se define como una propuesta de largo alcance, con una marcada impronta en los lenguajes contemporáneos para pensar contenidos de las currículas en curso.
La creatividad, la reflexión y la conciencia de lo medioambiental aparecen como rectores de los contenidos que se ofrecen, encarnando una concepción de la educación y la cultura que como ese camión que acerca conocimientos y saberes gira que gira para llegar a distintos espacios y seguir girando y convocando en al espíritu creativo y emprendedor de las instituciones escolares.
Desde el punto de vista operativo, el Programa propone que el camión multiespacio de la Unnoba se instale en fechas establecidas en puntos con importante población escolar.
Impulsores del Programa Gira que Gira calificaron la propuesta como la oportunidad de hacer un viaje corto que seguirá girando, con la alegría de aprender, siendo un puente institucional entre todos los niveles de educación que la ciudad y la región sustentan, desde el jardín de infantes a la universidad.